Ir al contenido principal

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, advirtió este lunes de que su Gobierno no comprará armas a aquellos países que no hayan apoyado en Naciones Unidas la proposición de alto el fuego en la Franja de Gaza, donde los bombardeos israelíes han matado a más de 11.100 palestinos.

«Los países democráticos y progresistas deben luchar por preservar el Derecho Internacional Humanitario para impedir que la barbarie se expanda en el mundo», declaró al hacer referencia a imágenes de decenas de cadáveres en el patio del hospital Al Shifa en Gaza, que ha calificado de «carnicería» del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

Además, el mandatario colombiano ha anunciado a través de su perfil en la red social X, anteriormente conocida como Twitter, que su Ejecutivo propondrá ante Naciones unidas la admisión de Palestina como miembro pleno, ya que la Asamblea General únicamente reconoce –desde 2012– la condición de Palestina como Estado observador no miembro.

El presidente Petro ha sido uno de los líderes internacionales más ásperos con la respuesta israelí a los ataques de Hamás del 7 de octubre, recordándoles incluso los vínculos de varios agentes israelíes en el conflicto interno colombiano cuando Israel le ha censurado sus críticas a los bombardeos en la Franja de Gaza.

«Si hay que suspender relaciones exteriores con Israel, las suspendemos. No apoyamos genocidios. Al presidente de Colombia no se le insulta», dijo a mediados de octubre. Días después llamó a consultas a la embajadora en Tel Aviv, Margarita Eliana Manjarrez, tras los bombardeos israelíes sobre el campo de refugiados de Yabalia, el más grande de todo el enclave palestino.

Le puede interesar: Blinken llega a Israel para intentar impulsar «más diplomacia» 

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…