Ir al contenido principal

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha mencionado a la Agencia Antidroga de Estados Unidos, la DEA, como el origen de la información que habría permitido desbaratar un plan para asesinarlo antes de que terminara el presente año.

«Un funcionario del gobierno estadounidense le contó a un abogado gringo toda la versión que tiene la DEA sobre este atentado», ha relatado Petro durante un acto en Universidad Nacional de Bogotá.

El mandatario ha explicado que la información llegó a una zona en la que tenía presencia la guerrilla del M-19, a la que perteneció el propio Petro, y llegó a la DEA, que luego la trasladó a las autoridades colombianas a través del embajador de Estados Unidos.

«Han puesto dinero para ver si Petro desaparece antes de diciembre. Compraron dos volquetas (camiones) y gracias a mi amigo Cárdenas que se lo voy a decir, no entró una», ha explicado.

«La idea que tienen es llenar la dinamita y explosivos y con información interna de mi rutinas, hacerle volar la volqueta a mi paso. Ese es el operativo de la muerte», ha añadido.

Puede interesarle: Sigue la guerra entre Petro y el CNE

Petro ha vinculado además con este intento de asesinato al cabecilla del Estado Mayor Central de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Néstor Gregorio Vera, alias ‘Iván Mordisco’.

«Tenemos a un disque revolucionario aliado a las mafias mexicanas, a los contrabandistas colombianos, los esmeralderos y a la politiquería de Colombia, financiando el operativo de asesinato», ha asegurado.

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

Al estilo de las Cosas de la Política de Confidencial Noticias, explicamos quienes fueron los que en realidad perdieron con la resurrección del proyecto de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular. Nota recomendada: Gustavo Petro…
La demanda interpuesta por el abogado por Fabiola Perea contra la canciller, Laura Sarabia, por daños y perjuicios causados tras haberla convertido en víctima de seguimientos e interceptaciones ilegales dentro del caso de su exniñera, Marelbys Mesa, superó…
El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias, en entrevista para Confidencial Noticias, explica que el llamado a un paro nacional lo hacen para manifestar su apoyo al proyecto de consulta popular y rechazar un posible nuevo…
Foto: El Tiempo La Corte Suprema de Justicia dio a conocer la terna de candidatas que competirán para el cargo de magistrada de la Corte Constitucional. Esta terna, integrada exclusivamente por mujeres, tiene como propósito seleccionar a la jurista que…
El excanciller y exministro de Medio Ambiente, Luis Gilberto Murillo, anunció su candidatura presidencial de cara a las elecciones de 2026, dejando claro a la opinión pública que no representa a ninguno de los gobiernos de los que hizo parte. «No soy el…