Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró este lunes que su Gobierno busca aplicar una política exterior basada en el multilateralismo frente a un pasado «supeditado» a la política de Estados Unidos.

«Ayer se desató un debate sobre la política internacional de Colombia antes y durante mi Gobierno (…) La política exterior de Colombia en las últimas décadas, siempre con dignas excepciones, se enmarcó en supeditarse a toda política exterior de Estados Unidos, incluido votar contra la inmensa mayoría de las naciones del mundo, cuando estas enarbolaban principios del Derecho Internacional», dijo el mandatario colombiano en un comunicado.

Además, manifestado que en el pasado también se usaron las buenas relaciones con el país para evitar investigar «las graves violaciones de Derechos Humanos» en Colombia, y que incluso se llegó a usar personal diplomático para perseguir a miembros de la oposición o personas en el exilio.

«Se buscó antes que nada y como prioridad, ocultar la violación sistemática de Derechos Humanos en Colombia con acción o con omisión del Estado. Se buscó relacionamientos para ejecutar personas en el exterior», añadió Petro en un comunicado presidencial.

Es por ello por lo que el mandatario ha defendido que su actual política se basa en «luchar multilateralmente por superar la crisis climática», «basar la política exterior siempre y en todo lugar en el Derecho Internacional» y «garantizar la independencia nacional».

Petro también destacó que su Gobierno busca «superar» el marco de la Convención de Viena para solucionar el problema de las drogas y que pretende abrir investigaciones nacionales e internacionales sobre violaciones de Derechos Humanos en el país.

Le puede interesar: «Si hay que suspender relaciones exteriores con Israel las suspendemos»: Petro

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…