Ir al contenido principal

De cara al 2024, el gobierno nacional espera fortalecer el Programa de Alimentación Escolar (PAE) en 2024, que beneficia a los niños, niñas y adolescentes de colegios públicos en el país.

Se trata de un incremento de 1,5 billones a 2 billones de peso en el presupuesto del PAE, lo que representa un incremento del 25%. Esto incluye mayor cobertura del programa en el país y la participación de asociaciones de madres y padres en el sitio de comida caliente para los estudiantes.

“El salto entre el refrigerio, que ustedes mismos han narrado historias de corrupción, a la comida caliente, debe ser un salto que no es simplemente de gustos culinarios, sino que es de cuidado de la niñez”, dijo al respecto el presidente Gustavo Petro.

Por su parte, la ministra de Educación Aurora Vergara señaló: «Ha sido una instrucción que recibimos del señor Presidente, que no se invierten los recursos para lo que no fueron contratados. Por eso se autorizó a las juntas de acción comunal y a las asociaciones de madres y padres cabeza de familia para transitar, aunque lentamente, de ese complemento de alimento industrializado a una comida caliente preparada en sitio”.

Con esta actualización en cuanto al PAE se espera que de ahora en adelante m{as zonas afectadas por el conflicto tengan cobertura del programa para el año entrante.

Le puede interesar: La idea de Petro para superar los malos resultados en las Pruebas Pisa

*Foto: petro.presidencia.gov.co

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

El ministro del Interior, Armando Benedetti, indicó en una rueda prensa que, si el Senado de la República no se pronuncia sobre la Consulta Popular antes del 1 de junio, el Gobierno nacional convocará al pueblo a decidir sobre las 12 preguntas…
El concejal de Bogotá, Julián Uscátegui, explica el contenido de su libro, Misioneros y mercenarios, en donde explica lo que desde su punto de vista significa ser un misioneros y mercenarios en la política. Nota recomendada: Podcast La Lupa…
El exembajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, presentará de manera oficial su aspiración a la Presidencia de la República dejando claro si buscará la candidatura en el Partido Alianza Verde o a través de otra fuerza política. La presentación de…
Al estilo de las Cosas de la Política de Confidencial Noticias, explicamos quienes fueron los que en realidad perdieron con la resurrección del proyecto de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular. Nota recomendada: Gustavo Petro…
La demanda interpuesta por el abogado por Fabiola Perea contra la canciller, Laura Sarabia, por daños y perjuicios causados tras haberla convertido en víctima de seguimientos e interceptaciones ilegales dentro del caso de su exniñera, Marelbys Mesa, superó…