Ir al contenido principal

El presidente Gustavo Petro, se reunió con la nueva fiscal general, Luz Adriana Camargo, después de que fuera elegida en la víspera tras varios meses de negociaciones y votaciones frustradas por falta de consenso.

«(Petro) reafirmó su compromiso con la independencia judicial y la separación de poderes; enfatizó la importancia de que la Fiscalía se abstenga de utilizar su poder para perseguir a ciudadanos por motivos políticos o económicos y, en su lugar, proteja a la población contra grupos criminales», ha indicado la Presidencia en un comunicado.

Asimismo, ha instado a la Fiscalía a convertirse «en una institución transparente que inspire confianza», mientras que ha ofrecido su respaldo «para trabajar bajo un principio de colaboración armónica que tenga como centro la protección de la vida, la dignidad humana y el control institucional de los territorios».

«Expresó su satisfacción al ver que la Fiscalía General de la Nación está ahora liderada por una mujer con profundo conocimiento de la entidad, así como una extensa trayectoria profesional y académica en la lucha contra la impunidad», ha zanjado.

Camargo, quien obtuvo el respaldo de al menos 16 de los 23 magistrados que componen el tribunal, lideró la investigación y litigio de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala entre 2013 y 2019, que se saldó con la condena a 16 años de prisión por corrupción del expresidente guatemalteco Otto Pérez Molina (2012-2015) y la que fuera su vicepresidenta, Roxana Baldetti.

La nueva fiscal general destaca por su trayectoria en el ámbito legal y político, si bien sus vínculos con el ministro de Defensa, Iván Velásquez, con quien ha colaborado estrechamente durante más de 20 años, han generado una amplia discusión en la política nacional.

El nombramiento de Camargo como sucesora de Francisco Barbosa al frente de la Fiscalía de Colombia se produjo en una jornada en que la candidata Amelia Pérez, quien al principio del proceso parecía la alternativa de mayor consenso, presentó su renuncia debido a «interferencias de factores extraños» en el proceso de elección.

El proceso de elección de la nueva fiscal ha estado rodeado de polémica, con el presidente Petro urgiendo al Supremo a designar a la sucesora de Barbosa. Sectores afines al mandatario se han congregado en varias ocasiones en las calles del país para mostrar su respaldo al dirigente y cargar contra el Supremo.

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

El exembajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, presentará de manera oficial su aspiración a la Presidencia de la República dejando claro si buscará la candidatura en el Partido Alianza Verde o a través de otra fuerza política. La presentación de…
Al estilo de las Cosas de la Política de Confidencial Noticias, explicamos quienes fueron los que en realidad perdieron con la resurrección del proyecto de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular. Nota recomendada: Gustavo Petro…
La demanda interpuesta por el abogado por Fabiola Perea contra la canciller, Laura Sarabia, por daños y perjuicios causados tras haberla convertido en víctima de seguimientos e interceptaciones ilegales dentro del caso de su exniñera, Marelbys Mesa, superó…
El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias, en entrevista para Confidencial Noticias, explica que el llamado a un paro nacional lo hacen para manifestar su apoyo al proyecto de consulta popular y rechazar un posible nuevo…
Foto: El Tiempo La Corte Suprema de Justicia dio a conocer la terna de candidatas que competirán para el cargo de magistrada de la Corte Constitucional. Esta terna, integrada exclusivamente por mujeres, tiene como propósito seleccionar a la jurista que…