Ir al contenido principal

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha anunciado la suspensión de su viaje a la 29ª Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (la conocida como COP29) que comienza mañana hasta el 22 de noviembre para atender el «colapso climático» en regiones como la de Chocó, donde hay más de 25.300 familias damnificadas por las fuertes lluvias e inundaciones.

«Estos son los trabajos de la UNGRD en Nuquí, Chocó. He suspendido mi viaje a Azerbaiyán para la COP 29 por el colapso climático», ha publicado Petro en X. «Será decretada la emergencia y con los escasos recursos que tenemos afrontaremos los primeros auxilios y las reubicaciones de las víctimas climáticas en el Chocó», ha añadido.

Las autoridades colombianas han alertado de que más de 25.300 familias han resultado damnificadas por las intensas lluvias que han causado inundaciones en la región de Chocó.

Además, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) ha alertado de que hay dificultades para entregar las ayudas humanitarias por el paro armado de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Las inundaciones han afectado a 22 de los 31 municipios del departamento de Chocó, en especial los de Alto Baudó, Riosucio, Litoral de San Juan, Atrato, Bagadó, Bahía Solano, Bajo Baudó y Carmen del Darién.

«La UNGRD enfatiza la necesidad de establecer un corredor humanitario que facilite la distribución de la asistencia de emergencia», ha indicado Gobierno colombiano.

La gobernadora de Chocó, Nubia Carolina Córdoba, ha emitido ya una petición de ayuda por la que la UNGRD ha movilizado un equipo técnico para evaluar con precisión las necesidades y coordinar la entrega de asistencia humanitaria.

Está prevista la compra de Asistencia Humanitaria de Emergencia (AHE) y la activación de las entidades operativas del Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD), como el Ejército, la Policía, la Defensa Civil, la Fuerza Aérea, la Cruz Roja y los Bomberos.

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, pidió disculpas públicas a la exdirectora del ICBF, Lina Arbeláez, por haberle señalado de temas sin pruebas, de actos de corrupción e incompetencia. …