Ir al contenido principal

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha anunciado la suspensión de su viaje a la 29ª Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (la conocida como COP29) que comienza mañana hasta el 22 de noviembre para atender el «colapso climático» en regiones como la de Chocó, donde hay más de 25.300 familias damnificadas por las fuertes lluvias e inundaciones.

«Estos son los trabajos de la UNGRD en Nuquí, Chocó. He suspendido mi viaje a Azerbaiyán para la COP 29 por el colapso climático», ha publicado Petro en X. «Será decretada la emergencia y con los escasos recursos que tenemos afrontaremos los primeros auxilios y las reubicaciones de las víctimas climáticas en el Chocó», ha añadido.

Las autoridades colombianas han alertado de que más de 25.300 familias han resultado damnificadas por las intensas lluvias que han causado inundaciones en la región de Chocó.

Además, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) ha alertado de que hay dificultades para entregar las ayudas humanitarias por el paro armado de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Las inundaciones han afectado a 22 de los 31 municipios del departamento de Chocó, en especial los de Alto Baudó, Riosucio, Litoral de San Juan, Atrato, Bagadó, Bahía Solano, Bajo Baudó y Carmen del Darién.

«La UNGRD enfatiza la necesidad de establecer un corredor humanitario que facilite la distribución de la asistencia de emergencia», ha indicado Gobierno colombiano.

La gobernadora de Chocó, Nubia Carolina Córdoba, ha emitido ya una petición de ayuda por la que la UNGRD ha movilizado un equipo técnico para evaluar con precisión las necesidades y coordinar la entrega de asistencia humanitaria.

Está prevista la compra de Asistencia Humanitaria de Emergencia (AHE) y la activación de las entidades operativas del Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD), como el Ejército, la Policía, la Defensa Civil, la Fuerza Aérea, la Cruz Roja y los Bomberos.

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…