Ir al contenido principal

El ingeniero Jorge Andrés Carrillo Cardoso se posesionó este miércoles 14 de abril como Gerente General de EPM, luego de que la Junta Directiva de la Empresa recomendara de forma unánime su nombramiento al Alcalde de Medellín, durante la sesión extraordinaria realizada este martes 13 de abril, con ocasión de la renuncia presentada por Alejandro Calderón Chatet, el día de ayer al cargo de Gerente General.

Casado, padre de dos niñas de siete y ocho años, Jorge Andrés es ingeniero civil e ingeniero ambiental de la Universidad de los Andes, con maestría en Gerencia Ambiental de la misma universidad.

Fue Viceministro de Agua y Saneamiento Básico, durante el ejercicio en este cargo fue Presidente de la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA), Consejero del Consejo Directivo del Servicio Geológico Colombiano, Consejero del Consejo Nacional del Agua, Consejero del Consejo Nacional Ambiental y Miembro de la Comisión Intersectorial de Cambio Climático.

También fue asesor de la Presidencia de la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones (Andesco), asesor del Alto Consejero Presidencial para las Regiones; coordinador de medioambiente y recursos hídricos para el plan maestro de la Orinoquía de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), Superintendente Delegado para Acueducto, Alcantarillado y Aseo de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios y consultor de la Dirección de Gestión Empresarial del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), entre otros cargos.

Ha sido conferencista nacional e internacional en temas como: seguridad hídrica, políticas sectoriales de los servicios públicos, regulación de los servicios públicos domiciliarios, economía circular, desarrollo y movilidad sostenibles.

De conformidad con lo establecido por el artículo 10 del Decreto Ley 128 de 1976, en concordancia con el concepto 11001-03-06000-2018-00160-00 del Consejo de Estado, Sala de Consulta y Servicio Civil, del 5 de febrero de 2019, un miembro de la junta directiva de una empresa como EPM sí puede ser nombrado Gerente General; en efecto el Consejo de Estado en el mencionado concepto manifestó: “Así las cosas, debe entenderse como permitida la vinculación legal y reglamentaria de los exmiembros de juntas o consejos y de los exgerentes y exdirectores tanto en las entidades descentralizadas y en las empresas oficiales de servicios públicos domiciliarios, en las que actuaron, como en el sector administrativo implicado”.

Sobre el anuncio Jorge Andrés Carrillo Cardoso manifestó: “Para mí es un honor gerenciar EPM. Toda la vida la he admirado, le he tenido cariño y estar al frente de la Empresa es un gran reto. Espero que sigamos trabajando con el talento de EPM y la Junta Directiva para que cada vez más colombianos tengan mejores servicios”.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…