Ir al contenido principal

Más de 50 realizadores audiovisuales y digitales se darán cita el 24 y 25 de febrero en la Cinemateca de Bogotá para reconocer, encontrar y proyectar la multiplicidad de voces de un país que realizan contenidos desde una visión regional, comunitaria y con proyección global.

El primer encuentro Conexiones Diversas congrega a creadoras y creadores de la región andina provenientes de Tolima, Cundinamarca y Bogotá, inscritos en la identificación del sector realizada por el Ministerio de Cultura mediante el Mapa Audiovisual de la Diversidad, con miras a ser una ventana para realizadores, productores y canales comunitarios puedan dar a conocer sus proyectos.

“Continuaremos trabajando para que Colombia se convierta en uno de los países más incluyentes y diversos de la región en producción de contenidos a través de estrategias de fortalecimiento enfocadas a la población étnica para la equidad racial”, indicó la ministra de Cultura, Angélica Mayolo.

Se espera que las sesiones de trabajo entre los realizadores y agentes de la industria audiovisual logren influir en la implementación de políticas públicas con enfoques diferenciales para promover la diversidad tanto en los contenidos como en las diferentes pantallas.

Para que el primer encuentro de Conexiones Diversas se han articulado el Ministerio de Cultura, la Cinemateca de Bogotá, la Universidad Uniagustiniana y distintas organizaciones por medio de sus representantes, en una propuesta colectiva e incluyente, a través de tres espacios donde el diálogo y la lúdica permitirán comprender la diversidad desde un punto de vista práctico.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

El excanciller y exministro de Medio Ambiente, Luis Gilberto Murillo, anunció su candidatura presidencial de cara a las elecciones de 2026, dejando claro a la opinión pública que no representa a ninguno de los gobiernos de los que hizo parte. «No soy el…
En una extensa carta, el expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, lanzó fuertes críticas al primer mandatario, Gustavo Petro, exigiéndole acatar las decisiones que tomen los diferentes poderes que conforman el Estado…
El exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Carlos Ramón González, citado por el Tribunal Superior de Bogotá para responder por tres delitos: cohecho por dar u ofrecer, lavado de activos y peculado por apropiación en favor de…
La senadora del Partido de la U, Norma Hurtado, lamenta las palabras del ministro del Interior y niega cualquier clase de acuerdo para votar positivamente el proyecto de consulta popular.
El estrés y la ansiedad se han convertido en dos de los problemas de salud mental más comunes en la sociedad actual. Factores como el ritmo acelerado de vida, las exigencias laborales, la inseguridad económica, el exceso de información y el aislamiento…