Ir al contenido principal

El embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras, habla de su labor en su cargo como diplomático y asegura además que estará en la misión hasta cuando el presidente de la república, Gustavo Petro, lo decida.

Poco se ha hablado de su paso por la Embajada de Colombia en el Reino Unido, ¿cómo ha sido esta labor?

Roy Barreras: Es una experiencia nueva para mí; ha sido todo un descubrimiento porque la responsabilidad de compartir la imagen positiva de nuestro país en el extranjero para atraer más turistas y más inversión extranjera y mejores relaciones internacionales impone un reto enorme en el que he venido trabajado en áreas como la económica, pero también en las áreas cultural y deportiva.

La cultura es uno de los temas de mayor atención para los europeos, ¿Qué se ha hecho en esta materia?

Roy Barreras: Uno de los trabajos que realizamos y que me llena de satisfacción es el acompañamiento al escritor Juan Gabriel Vásquez, a propósito de la traducción de La Vorágine, en el marco del centenario de la obra, que tiene que ver con la historia de las violencias en Colombia y en ese tema venimos trabajando mucho porque el Reino Unido es el escribiente, el notario en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas de los acuerdos de paz en Colombia.

¿Qué tan fácil ha sido llamar la atención de los empresarios del Reino Unido para que inviertan en Colombia?

Roy Barreras: Hicimos un evento donde convocamos a 200 personajes británicos, al que asistieron además 5 ministros del Gobierno colombiano y también empresarios colombianos para incentivar la inversión extranjera en temas como transición energética, turismo e infraestructura. Esta ha sido una tarea titánica de todos los días y de cada minuto en la que hay que insistir bastante.  Déjeme decirle que también tenemos agenda deportiva porque hay hombres y mujeres que juegan clubes del Reino Unido y por supuesto hay que acompañarlos.

¿Hay prevención por parte de empresarios del Reino Unido para invertir en Colombia?

Roy Barreras: He notado más bien cierta apatía porque para Europa y para el Reino Unido su prioridad son los territorios que algún día hicieron parte de sus colonias, es decir la India, África, y por supuesto en estos momentos están concentrados en la Guerra de Ucrania y en Gaza. Es por esto que existe el reto de llamar la atención para que coloquen sus ojos en América Latina y se den cuenta que aquí está el futuro.

Colombia está en el centro de América Latina, aquí tenemos fuentes de energía eólica, energía solar, minerales, turismo, biodiversidad, pero debemos explicarlo para llamar su interés por que no nos ven como merecemos.

¿Hay interés por parte del Reino Unido para ayudar a Colombia en temas de sostenibilidad ambiental?

Roy Barreras: Europa y Estados Unidos hacen negocios. La cooperación internacional es una ficción, nosotros exigimos cooperación internacional porque durante siglos vivieron de la riqueza de América Latina; siguen viviendo de nuestro aire; de nuestra biodiversidad; de nuestra Amazonía, pero sí hay propuestas interesantes para estos países, estas pueden tener éxitos.

¿Hasta cuándo estará en el cargo de embajador?

Roy Barreras: Seré embajador hasta cuándo presidente Gustavo Petro lo decida

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

Militantes del Pacto Histórico elevaron su voz de protestas por el fuerte regaño que hizo el primer mandatario de la Nación, Gustavo Petro, quien rompió el protocolo de un acto en Tibú y le jaló las orejas a Gustavo Bolívar por hacer acto de presencia en el…
El expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, a través de un comunicado ordenó a su bancada en el Senado de la República votar en contra del proyecto de consulta popular que está próximo a ser discutido en la Corporación. …
Crece el rumor de una posible salida del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio de una crisis en la empresa por las crecientes pérdidas que ha registrado en los últimos meses. Al parecer, el primer mandatario estaría pensando en un enroque con el…
La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…