Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El reciente reporte de la Misión de Observación Electoral (MOE) informa que de acuerdo a lo observado en las primeras horas de la mañana: en un 15% de las mesas observadas los testigos electorales portaban distintivo propio de campaña diferente a su credencial.
● En el 62% de los puestos de votación observados NO SE CONTÓ con sistema de biometría.
● Referente al uso de la cédula digital en el 49% de Mesas Observadas se presentaron inconvenientes
● En el 35% de los puestos observados no existe lugar donde personas trans podían presentar quejas en caso de malos tratos y restricciones a su derecho al voto.
● El 27% de los puestos de votación NO CUENTA con condiciones adecuadas para la movilidad de las personas en condición de discapacidad.

La MOE Bogotá a través de pilasconelvoto.com aseguró que recibió 31 reportes ciudadanos lo que refleja una jornada tranquila y pacífica en la ciudad.

El 48% de reportes ciudadanos hacen referencia a posibles irregularidades relacionadas con funcionarios públicos, en especial, la MOE Bogotá presenta preocupación por declaraciones publicas o usos de redes sociales de autoridades locales. Esperamos que en lo que resta de la jornada y del proceso estos hechos no se sigan presentando y sean investigados y sancionados.

En las localidades de Chapinero, Fontibón, Usaquén, Ciudad Bolívar, Bosa y Teusaquillo, se identifica material publicitario en alrededores de los puestos de votación y entrega de material publicitario a votantes. Además, vehículos con publicidad de campaña rodando en toda la ciudad. Hacemos un llamado a las agrupaciones políticas de la ciudad a cumplir las normas vigentes y a las autoridades le solicitamos tomar las medidas del caso frente a estos posibles delitos electorales.

Hacemos un llamado a las autoridades locales y electorales sobre el caso especial de Sumapaz, dónde hemos seguido de cerca el aumento anormal del censo electoral que ronda el 36%, situación que posiblemente es originada por posible trashumancia electoral o inscripción fraudulenta de cédulas.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…