Ir al contenido principal

Sería fatal que el ganador de esta contienda electoral en Bogotá fuera el candidato Gustavo Bolívar y no porque no tenga la capacidad para trabajar al fuerte ritmo de Bogotá sino porque es claro que no hará nada sin la previa autorización del presidente Gustavo Petro, quien ha demostrado ser una amenaza a los proyectos de infraestructura que viene trabajando la ciudad.

Bogotá necesita de un alcalde con decisión, carácter y criterio propio para sacar adelante proyectos como el metro en sus distintas fases, los regiotram, la extensión de la Avenida Boyacá y que además trabaje en armonía con el departamento de Cundinamarca y los municipios vecinos, asuntos relacionados con economía, desarrollo regional y también los de seguridad.

 

Lo que menos le sirve a la ciudad es un burgomaestre que deba pedir permiso al presidente de la república para ejecutar algún proyecto y que su única misión consista en limitarse a obedecer las órdenes del Palacio de Nariño.

Que, además, en aras de garantizar una buena seguridad para los bogotanos sostenga una excelente relación con la Policía, institución con la que debe trabajar para que los índices de hurto y homicidio se reduzcan hasta desaparecer del todo.

La inseguridad se ha tomado a Bogotá al punto en que salir de la casa -así sea a la esquina- da miedo, y este es un asunto que el próximo alcalde debe colocar como prioridad número uno en su agenda para trabajar con la institucionalidad en donde claramente está la Policía Nacional y no la primera línea.

El otro asunto es que se debe tener buena relación con el vecindario, me refiero a Cundinamarca y los municipios vecinos de Bogotá, cosa que debo decir, me genera dudas porque si en algo es experto Gustavo Bolívar es en malas relaciones.

En estas elecciones los bogotanos debemos demostrarle al presidente Gustavo Petro que merecemos respeto y que sus caprichos no están por encima de las necesidades de la ciudad, que por tanto necesitamos a un alcalde que tenga criterio propio, que le sirva a los intereses de la ciudad y no a los de la Casa de Nariño.

Por todo la anterior, elevo mis oraciones al cielo para que nos libre de una Alcaldía de Gustavo Bolívar que claramente llegará a paralizar a Bogotá.

@sevillanoscar

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

Los congresistas y concejales de la Alianza Verde que tenían la intención de salir del partido con todo y curul para armar un nuevo movimiento político, no podrán llevar a cabo sus planes, al menos por ahora. Los copresidentes del partido, Antonio Navarro…
Las cucarachas son insectos presentes en todo el mundo y destacan por su gran capacidad de adaptación, lo que las convierte en una plaga común en muchos hogares. Aunque no suelen causar daños directos, pueden representar un riesgo para la salud,…
El senador del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, presentó una tutela con la que pide al Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE) suspender las transmisiones de los concejos de ministros en horario estelar. «Desde la posesión del…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del expresidente Álvaro Uribe Turbay en donde busca establecer la legalidad de los recursos utilizados durante su campaña al Senado de la República en el año 2018. La investigación quedó en…
La Fiscalía General de la Nación abrió investigación al exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Carlos Ramón González, por asuntos que lo relacionarían con los hechos de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del…