Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Un sentimiento de contradicción, confusión, terror y asombro se vive en los pasillos del Fondo Nacional del Ahorro – FNA con la llegada de la Coordinadora del Empalme de la administración entrante, la doctora Sandra Murcia, al parecer ampliamente reconocida por su fuerte temperamento y talante político, y quien además hizo parte del equipo directivo del Ministerio de Vivienda y del Fondo de Adaptación del gobierno del Presidente Duque y del Presidente Santos, siendo una de sus fieles escuderas tal como lo refleja su cuenta de Twitter, no desperdiciando cada actividad publicitaria para retuitearla en su cuenta personal @sandramur33.

graficas 1 (1) by Confidencial Colombia on Scribd

La célebre frase atribuida erróneamente al científico Albert Einstein “Locura es hacer lo mismo una y otra vez y esperar resultados diferentes” y la complemento “con los mismos”, es lo que pretende hacer ingenuamente y de buena fe el nuevo presidente del FNA, quien le está entregando a su asesora, con ínfulas de “jefe”, las riendas y destino de una bella entidad querida por sus afiliados y que puede ser la respuesta para millones de colombianos a su problema de vivienda. Es lamentable la situación actual del FNA, en el cual la saliente presidenta, María Cristina Londoño Juan (esposa de Santiago Perdomo, quien fue presidente de Colpatria desde 1994 hasta finales del 2017) “descuadernó y desmanteló” las políticas de vivienda y educación en detrimento de sus afiliados y de la misma entidad, tal como lo señaló el actual senador Ariel Ávila en su columna de opinión en la revista Semana el 7 de noviembre de 2019, al parecer en beneficio de la banca privada.

https://www.semana.com/opinion/articulo/las-irregularidades-del-fondo-nacional-del-ahorro-columna-de-sebastian-mora-y-ariel-avila/639348/

Pues la doctora Sandra Murcia, con su precaria formación académica tal como se refleja en su hoja de vida pero con un importante respaldo político, ha logrado contribuir al direccionamiento de la política de vivienda hacia el beneplácito de la banca privada y no de nuestra población colombiana (ver hoja de vida). En su transitar por el Ministerio de Vivienda, el gobierno saliente le hace un reconocimiento público junto a la cuestionada Karen Abudinen, exministra de TIC envuelta en el escándalo de la pérdida de 70.000 millones en el caso Centros Poblados y se le reconoce como parte del equipo de gobierno en la columna “Pergamino de Honor al Minvivienda” publicada el 9 de septiembre de 2020, junto a emblemáticos personajes de la esfera política que estuvieron en la campaña con el excandidato presidencial Federico Gutiérrez, su jefe de debate Luis Felipe Henao y Elsa Noguera.

grafica 3 by Confidencial Colombia on Scribd

Lo curioso es que, mientras el Centro Democrático y Cambio Radical atacan al gobierno,   con un hambre voraz por la burocracia envían a sus alfiles a mimetizarse y a apoderarse de las entidades del Estado para desestabilizarlas y engañosamente torpedean la gestión para fortalecer su discurso político desde la oposición. Los lobos rapaces vestidos de ovejas deberían estar fuera y el nuevo gobierno dejar el papel de manso corderos, tomar las riendas de este país y cumplirle a los colombianos.

grafica 4 by Confidencial Colombia on Scribd

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…