
Bogotá camina con bolillo
La reciente intervención en la estación Ricaurte de Transmilenio, donde la Alcaldía de Bogotá desalojó a un grupo de vendedores ambulantes, ha desatado una ola de críticas y preocupación sobre el trato a la economía informal en la ciudad…

COP16: Un camino hacia la movilidad sostenible y la biodiversidad
Esta semana, Cali, una de las ciudades más vibrantes y biodiversas de Colombia, se convierte en el escenario de la COP16 de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad. El enfoque este año, marca un hito importante al ser la primera Conferenc…

Lo que está mal es la discriminación y la negación de derechos
A lo largo de la historia, la población LGBTIQ+ ha enfrentado una constante lucha por el reconocimiento de sus derechos, viéndose sometida a diversas formas de exclusión y discriminación. Desde la patologización de las identidades no norm…

La mezquindad del poder: Vargas Lleras contraataca
En una nueva jugada que parece más política que jurídica, el Consejo Nacional Electoral (CNE) ha decidido investigar al presidente Gustavo Petro por supuestas irregularidades en su campaña. Lo que podría parecer un ejercicio rutinario de…

¿Alguien quiere pensar en las niñas?
«Una niña, un maestro, un libro y una pluma pueden cambiar el mundo”— Malala Yousafzai
Cada año, el 11 de octubre, se celebra el Día Internacional de la Niña, una fecha para reflexionar sobre el presente y el futuro de millones de niña…

Pedaleando entre la basura y el miedo: el reto de ser ciclista en Bogotá
«La ciudad, más que un conjunto de edificios, es una red de emociones compartidas; el miedo, la alegría, la nostalgia, todas circulan por sus calles como el viento entre las hojas.» Esta reflexión de Jane Jacobs, en Muerte y Vida de las G…

Unir para transformar
En los momentos de crisis, la unidad es más que una consigna; es la base para la transformación real. En la Colombia de hoy, después de dos años de un gobierno que se ha enfrentado a obstáculos históricos, se hace urgente una reflexión pr…

Encuentro global de ciclistas y ciudades en transformación
El primer Foro Mundial de la Bicicleta (FMB) nació en febrero de 2012 en Porto Alegre, Brasil, con una potente carga simbólica. Fue organizado por colectivos de la sociedad civil que defendían la movilidad activa en bicicleta, y conmemora…

Creemos un mundo para humanos y no para normales
El título de esta columna fue la frase que mencionó la primera vez que lo conocí en el Concejo de Bogotá a Joan Alexander Torres, de 16 años. En lo más íntimo de la palabra y el sentir, volvimos a escucharlo durante el debate donde se apr…

A 70 años del voto femenino en Colombia persisten los retos
El libro El país de las mujeres de la escritora nicaragüense Gioconda Belli es un relato que explora el rol de las mujeres en la sociedad y la política a través de una visión feminista y utópica. Belli imagina una sociedad en la que las m…

Una revolución en dos ruedas
La ciudad de Bogotá ha experimentado una transformación notable en su enfoque hacia una movilidad activa y sostenible, especialmente con relación al uso de la bicicleta como recreación, como deporte y como medio de transporte. Desde sus p…

¿Cuál es el negocio que hay detrás de Distrito Verde?
La reciente intervención en el Humedal Salitre El Greco, bajo la fachada del proyecto «Distrito Verde», revela un peligroso patrón de destrucción y financiarización de estos ecosistemas estratégicos. Lo que se presenta como una iniciativa…

Wilson Borja, un imprescindible de la lucha política
Hablar de Wilson Borja es adentrarse en la historia viva de la resistencia y la lucha por una Colombia más justa. Su nombre, sinónimo de compromiso y valentía, resuena en el corazón de quienes han peleado incansablemente por los derechos…

La Ciclovía Recreativa De Bogotá Cumple 50 Años
La memoria histórica nos recuerda que el 15 de diciembre de 1974, la organización ciudadana «PROCICLA» convocó al evento «La Manifestación del Pedal». Cerca de 5000 ciclistas rodaron durante más de tres horas en un circuito por la carrera…

Colombia mi Orgullo
El 20 de julio, una fecha emblemática para la historia de Colombia, se conmemora el inicio de nuestra independencia en 1810. Este día no es solo un recordatorio histórico, sino un momento para reflexionar sobre los retos y avances en nues…

Ultimas entradas
Ejército interviene explotación ilícita de yacimientos mineros en Norcasia, Caldas
En una operación militar, el Batallón de Infantería N.° 22 y el CTI de la Fiscalía General de la Nación intervinieron…
¿De qué hablaron las comunidades en Guaviare y Amazonía con las ministra de Medio Ambiente?
Los ministros de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Lena Estrada Añokazi, y de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo,…
Secretaría de Educación de Bogotá reitera llamado por fallas en la atención en salud de los docentes
La Secretaría de Educación del Distrito (SED) reitera su preocupación por el deterioro sistemático de la atención en…
Un juez deja sin líos judiciales a Luis Carlos Restrepo
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez,…
Codazzi también quiere alojar los Juegos Parasuramericanos 2026
El pasado jueves 15 de mayo se llevó a cabo el quinto Comité Operativo Local, donde participaron figuras clave como la…
Culpan a la Alcaldía de Tierralta por los estragos causados por las inundaciones
La inundación del Rio Sinú en Tierralta causó estragos en el municipio en la ronda por un desvío en la cuenca media de…
Petro dice que la renuncia de su ministra de Justicia fue solicitada por el, ella responde que «se acaba de enterar»
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el…
Nacional alegra a su hinchada pasando a octavos de final en Copa Libertadores
Foto: @nacionaloficial
El Atlético Nacional ganó con la mínima diferencia ante Bahía durante la fecha 5 de la Copa…
