Para finales de los 80, Karla Homolka de 17 años y Paul Bernardo de 23 se conocieron en 1987. Él desarrolló psicopatía y cometió abusos sexuales a, al menos, 19 mujeres de su vecindario Scarborough, en Toronto, Canadá. A ambos se les apodaba «Barbie» y «Ken» por su parecido físico. La historia de ambos, Barbie y Ken asesinos: las cintas perdidas se estrena este 9 de julio a las 9 de la noche.
Para los 90, la tranquilidad de la provincia de Ontario, Canadá, se vio perturbada por una serie de ataques, torturas y violaciones a varias mujeres jóvenes. Ella se convirtió en su cómplice principal al punto de participar en el abuso y asesinato de la hermana de ella.
En 1990, Bernardo le recriminó a Karla haber tenido relaciones sexuales con otros hombres y ella para complacerlo drogó a su hermana Tammy con somníferos para caballos para que él abusara de ella. Tammy, de 15 años, falleció tras ahogarse en su vómito mientras «Barbie» y «Ken» ocultaron sus huellas en el siniestro.
La historia de la pareja empieza a decaer cuando «Ken» inicia desencuentros con «Barbie» y ella lo acusa de haber abusado de 30 mujeres y varios delitos más. Después del acuerdo con las autoridades, Karla recibió 12 años de cárcel, pero Paul continúa con una condena de por vida.
Le puede interesar: ‘El film justifica los medios’, una carta de amor al cine político
*Foto: Cortesía

PORTADA

Aprobado proyecto que beneficia a Jóvenes en condición de discapacidad que salgan del ICBF

Gustavo Bolívar se alista para dejar la dirección de Prosperidad Social

Roy Barreras abandona al Gobierno Petro

Gobierno enviará mensaje de urgencia a la mini reforma laboral del Partido Liberal
