Ir al contenido principal

Sonia Bas

Estaréis de acuerdo conmigo , que hay pocas cosas tan gratificantes como compartir un aperitivo , comida ó celebración con amigos y un buen vino . Sabemos escoger a nuestros amigos de verdad , los cuidamos y así debe ser con el vino , debemos dedicarle atención y mimo en su elección .

Tan importante es elegir un vino , como tomarlo a la temperatura adecuada . No es lo mismo degustar un blanco que un tinto , un crianza que un reserva . Si tenemos en cuenta estos detalles , así como la copa más adecuada , la gratificación está asegurada , ó al menos lo hemos intentado y tomaremos nota de aspectos en los que podemos mejorar para próximas ocasiones . Si les preguntan a mis amigos , como tomamos el vino en el campo , ó preparando una rica paella perdidos por las montañas , les dirán que , siempre llevo unas copas para tomar el vino como merece

Hablando de temperaturas y vinos, podemos clasificarlos como sigue :

Los vinos espumosos , como cava , champagne , ó vinos de aguja , son recomendables tomarlos entre 7 y 10 ºC . Si enfriamos demasiado , nos dará la sensación que el sabor y los aromas han desaparecido, ya que las moléculas aromáticas , necesitan una temperatura adecuada para volatilizarse y poder ser apreciadas por nuestro olfato . También beber vino con una temperatura inferior a la recomendada va a acentuar la acidez.

Si hablamos de vinos blancos , la temperatura más adecuada está entre 8 y 12 ºC . Aquí debemos diferenciar entre blancos sin crianza y con crianza , de manera que una crianza admite una temperatura más alta , en este caso 10-12 ºC .

Servir un vino demasiado caliente no permite disfrutarlo , pues a medida que aumenta la temperatura , el alcohol se volatiliza en mayor grado, encubriendo el resto de aromas , y apreciaremos un vino alcohólico y destacando los sabores dulces , nada recomendable .

A los rosados podemos considerarlos como blancos en cuanto a temperatura de cata , es decir unos 8-9 ºC , estos vinos son ideales para aperitivos . Empiezan a aparecer algunos rosados de guarda , aunque con más limitaciones que los blancos , en los que es más frecuente encontrar con crianza .

Una forma rápida de enfriar el vino , es utilizar una cubitera con agua y hielo . Es recomendable mantenerla , así conseguimos una temperatura adecuada hasta que terminemos el vino . La botella debe estar sumergida un poco más que la mitad de su altura total en agua fría y añadiendo abundante hielo .

Los tintos , son más complejos , ya que su diversidad nos lleva a conocer las características del caldo que hemos elegido . En caso de vinos jóvenes , unos 9ºC sería adecuado y correcto. En cambio si hablamos de tintos con crianza , la temperatura subirá hasta los 13-14ºC . Reservas y gran reserva 17-18 ºC.

Terminamos con los vinos fortificados . También llamados generosos , son vinos a los que se les ha añadido alcohol vínico con objeto de aumentar su graduación y estabilidad.

Para ello se utiliza la técnica del encabezado , que consiste en añadir brandy antes de la fermentación ó durante la misma . Cuanto más pronto se añada el alcohol , más dulce será el vino . La temperatura de cata puede variar entre 10-14 ºC . Como ejemplo de estos vinos tenemos : Jerez , Montilla Moriles , Málaga , Condado de Huelva , Oporto , Banyuls , Marsala , Sauternes ó Tokay

Los vinos dulces no fortificados , tienen un rango más amplio de temperatura de cata , 7-14 ºC , aunque mi recomendación es tomarlos más bien fríos .

Me despido con una frase de George Brassens :
“ El mejor vino no es necesariamente el más caro, sino el que se comparte.”

Me encantará recibir vuestros comentarios .
Los podéis dirigir a :
basdevinos@gmail.com.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

Militantes del Pacto Histórico elevaron su voz de protestas por el fuerte regaño que hizo el primer mandatario de la Nación, Gustavo Petro, quien rompió el protocolo de un acto en Tibú y le jaló las orejas a Gustavo Bolívar por hacer acto de presencia en el…
El expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, a través de un comunicado ordenó a su bancada en el Senado de la República votar en contra del proyecto de consulta popular que está próximo a ser discutido en la Corporación. …
Crece el rumor de una posible salida del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio de una crisis en la empresa por las crecientes pérdidas que ha registrado en los últimos meses. Al parecer, el primer mandatario estaría pensando en un enroque con el…
La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…