Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez continúa con su estrategia de ampliación y por primera vez estará presente en Estados Unidos con una gran agenda académica y promocional.

Esta iniciativa es organizada por la Embajada de Colombia en Estados Unidos de la mano con la Secretaría de Cultura de Cali. Se espera que con esta visita el Petronio Álvarez sea presentado empresarios de la industria cultural y diferentes aliados estratégicos.

“Llegamos a Brasil, a Sudáfrica, y ahora estaremos en Washington DC, creando alianzas y abriendo caminos para que los artistas y portadores de tradición del Pacífico colombiano tengan nuevos espacios de circulación y participación en el mundo”, expresa Ana Copete, directora del Festival.

El Petronio, catapultado como el festival afro más grande de Latinoamérica, llega a Estados Unidos gracias al Plan de Promoción de Colombia en el exterior de la Cancillería de Colombia y la Embajada de Colombia en Estados Unidos, con el propósito de promocionar este festival y atraer a empresarios de la industria cultural norteamericana a esta región del país.

La agenda del festival en Estados Unidos tendrá un panel donde Ana Copete conversará con investigadores de distintas universidades de Estados Unidos sobre la creación de redes de procesos afrodiaspóricos, entre otros temas.

La jornada cerrará con la presentación artística de la reconocida agrupación Canalón de Timbiquí, dirigida por la maestra Nidia Góngora. La cita es en Washington DC el 14 de diciembre.

Le puede interesar: Petronio Álvarez: Conozca los ganadores de la competencia

*Foto: X @PetronioCO

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…