Ir al contenido principal

El cuidado de los páramos tiene en el Frailejón Ernesto Pérez. En los Premios India Catalina del 2023 recibió dos galardones a Mejor producción audiovisual de animación y Mejor contenido audiovisual de marca/branded content. Por eso ahora estrena ahora su propia serie.

Se trata de Frailejón Ernesto Pérez y la leyenda de la gota más pura. Es una historia de acción, aventura, drama, humor y conocimiento con el fin de encontrar la gota de agua que tiene el poder de salvar el mundo.

Esta producción fue seleccionada en el Festival Internacional Chilemonos 2023 en la subcategoría Series animadas latinoamericanas. En Colombia se estrenó el sábado 15 de abril a las 9 de la mañana en Señal Colombia y RTVCPlay, la plataforma gratuita y online de entretenimiento de la televisión píblica.

“Mi serie Frailejón Ernesto Pérez y la leyenda de la gota más pura, es una historia de aventura. Atravesé muchos peligros, pero también me divertí, aprendí, conocí muchos lugares de Colombia y en el camino encontré amigas y amigos que trabajan todos los días por ayudar a nuestra casita la Tierra”, dice Ernesto Pérez.

Son 11 capítulos en los que se destaca la amenaza de supervivencia que enfrentan los frailejones por una planta invasora que llevaron los seres humanos a los páramos en el Páramo de Guacheneque, donde nace el río Bogotá, y recorre distintas locaciones de Colombia.

La serie tendrá la colaboración de10 líderes ambientales, quienes serán animados en técnica 2D. Hablan de forma sencilla y clara de las motivaciones que impulsaron sus proyectos o estrategias amigables con el medio ambiente.

Los ambientalistas son el niño influencer Francisco Vera, Laura Idárraga, científica bogotana; Dora Villamizar, locutora de Mutiscua (Norte de Santander); Adrián Caraballo, conservador de recursos naturales en Santa Cruz del Islote; Alcides Sosa, fundador de la Reserva Ecológica El Vergel; Erika Gordillo, profesora de ciencias naturales en Duitama; Leo Flores, gestor ambiental de Cerrito (Santander); Alexander Mojica, profesor de ciencias naturales de Nuevo Colón (Boyacá); David Felipe Díaz, protector de los páramos que vive en Usme, y la comunidad El Nahual, de Silvania (Cundinamarca).

Le puede interesar: RTVC Play suma El Abrazo de la Serpiente a su catálogo

*Foto: RTVC

Juan Gómez

juan.gomez@confidencialcolombia.com

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…