Ir al contenido principal

A veces la línea que divide las expresiones artísticas del deporte es estrecha por sus protagonistas. Desde el fútbol hay muchas metáforas artísticas cuando los futbolistas hacen alguna jugada memorable, y desde el arte muchos se atreven a hacer homenajes a futbolistas. Ambos fueron los casos de Freddy Rincón.

El oriundo de Buenaventura marcó el gol más importante de la Selección Colombia. Un gol que sirvió de desahogo durante el punto más crítico del país por el narcotráfico y luego de que en 1989 se suspendiera el campeonato por el asesinato Álvaro Ortega, árbitro colombiano.

La jugada que armó Carlos «El Pibe» Valderrama y que Freddy Rincón finalizó contra Alemania, quedará para la eternidad en la idiosincrasia colombiana.

Tanto es así, que en un pequeño fragmento de Encanto, filme ganador del Óscar a Mejor Película este 2022, aparece dicha situación cuando Maribel descubre la guarida de Bruno y este le enseña uno de sus pasatiempos.

https://twitter.com/JuanCamilo/status/1513901415038599173

No solamente fue en este momento que desde una expresión artística reseñaron el empate 1-1 de Colombia a Alemania que le permitió avanzar en dicho Mundial.

Eduardo Galeano desde El fútbol a sol y sombra, le dedicó sus letras a ese momento. «Rincón pegó zancadas de jirafa y quedó solo ante Illner… Rincón no pateó la pelota: la acarició. Y ella se deslizó, suavecita, por entre las piernas del arquero, y fue gol», reseñó el escritor uruguayo.

También hubo otra expresión artística desde la fotografía periodística. El autor, José Clopatofsky declaró a El Tiempo que llevó «la foto a revelar en la agencia AP y me ofrecieron 5.000 dólares por ella. Dije: ‘No, esta foto es de mi periódico… Como toda buena foto de reportería, fue una chepa (suerte)».

Después de su muerte derivada de un accidente de tránsito en Cali, seguramente se vendrán más homenajes a Freddy Rincón desde las letras, las pantallas y los lienzos, para que, un país como Colombia -acostumbrado al olvido- se tatúe en su recuerdo a uno de los futbolistas más importantes que tuvo.

Le puede interesar: Freddy Rincón, el gran pionero del fútbol colombiano

Julián Gómez -@juliangmejia1

deportes@confidencialcolombia.com
Periodista de Confidencial Colombia desde 2018. Comunicador social en proceso de grado como profesional. He trabajado como periodista deportivo y me especializo también en periodismo cultural y de entretenimiento. Además, he podido estar en radio universitaria y en YouTube reseñando música.

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…