Ir al contenido principal

Este lunes 6 de enero podría llegar a convertirse en histórico para el movimiento #MeToo. Harvey Weinstein, uno de los productores más poderosos de la industria de cine enfrentaría un juicio por violencia sexual en Nueva York por el que podrìa pagar cadena perpetua si es hallado culpable por los casos.

El mismo día que el prductor enfrenta un juicio en Nueva York por violencia sexual, Harvey Weinstein recibió dos nuevas denuncias por violencia sexual en Los Ángeles. Ambas denunciantes se mantienen en el anonimato. Una afirmó que todo se dio el 18 de febrero de 2013 y el productor ingresó a su habitación sin permiso y la violó. Al día siguiente habría violado a otra mujer en un hotel de Beverly Hills.

«Las pruebas demostrarán que el acusado utilizó su poder e influencia para tener acceso a sus víctimas y luego cometer crímenes violentos contra ellas… Quiero elogiar a las víctimas que se presentaron y contaron valientemente lo que les pasó», señaló Jackie Lacey, fiscal que lleva los casos.

Al productor de Hollywood se le juzga por hechos que se remontan al 2006 con su asistente de producción llamada Mimi Haleyi, quien asegura que le practicó sexo oral a Weinstein contra su voluntad durante el rodaje de ‘Pulp Fiction’.

A pesar de que en su contra hay cerca de 90 testimonios sobre violencia sexual, la mayoría de ellos ya preescribieron. En caso de que el jurado lo declare culpable, sería un hito histórico de #MeToo, que ha pasado de la industria del cine a otros gremios como el del periodismo o la gastronomía.

Todo tomó fuerza en 2017 cuando el periódico The New York Times sacó un artículo con las múltiples denuncias en contra de Harvey Weinstein, que ya ha salpicado a directores y actores de Hollywood.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

La senadora del Partido de la U, Norma Hurtado, lamenta las palabras del ministro del Interior y niega cualquier clase de acuerdo para votar positivamente el proyecto de consulta popular.
El estrés y la ansiedad se han convertido en dos de los problemas de salud mental más comunes en la sociedad actual. Factores como el ritmo acelerado de vida, las exigencias laborales, la inseguridad económica, el exceso de información y el aislamiento…
El senador del Centro Democrático, Andrés Guerra, participa en el podcast, La Lupa Confidencial, compartiendo sus ideas para llegar a la Presidencia de la República y asegura que de no ser elegido como candidato del Centro Democrático trabajará fuertemente…
La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…