Ir al contenido principal

Este 24 de noviembre se conmemoran dos años de la firma en el Teatro Colón de los acuerdos de paz entre el Gobierno y la exguerrilla de las FARC que le puso fin a más de medio siglo de enfrentamientos, donde millones de colombianos fueron víctimas.

Precisamente, el próximo 29 de noviembre podremos ver en las principales salas del país el documental ‘La Negociación’, un trabajo de más de 6 años que nos mostrará imágenes inéditas y entrevistas exclusivas con las personas involucradas en los diálogos de ambas partes en La Habana.

“Colombia es un país que está aprendiendo a convivir con los reinsertados, yo escuché al senador Álvaro Uribe decir que respetaba a los congresitas del movimiento FARC e hicimos este documental para personas que quieran estar enteradas de lo sucedido en La Habana, el detrás de cámaras”, dijo a Confidencial Colombia Margarita Martínez.

Cuando todavía faltan aspectos por pulirse como las curules en el Congreso que le deben asignar a las víctimas según lo pactado o las constantes reformas que le hacen a la Jurisdicción Especial para la Paz, Margarita Martínez nos dará a conocer este material audiovisual de carácter histórico con el objetivo que los espectadores contribuyan en el ejercicio de reforzar los cimientos para construir una paz estable y duradera, como lo fue la premisa principal de los tratados.

“Este documental es netamente sobre el proceso político que se dio en La Habana. Mientras iba desarrollando este trabajo pude comprender que hacer la paz es más difícil que hacer la guerra. Colombia es un país cuya inercia está en la guerra por rencores y demás”, recalcó Martínez.

El proyecto contó con más de 300 en el proceso de la realización. Cuando se encontraban en el proceso de la postproducción se vieron obligados a promover una iniciativa con el fin de conseguir fondos. Por medio de las redes sociales y demás medios pidieron donaciones o ‘crowdfunding’ por medio de la plataforma de Vaki, donde más de 300 personas se sumaron a la iniciativa hasta que el proyecto por fin verá la luz en cine.

Esta producción estará disponible desde el 29 de noviembre hasta el 2 de diciembre donde tendrán la última función. En ciudades como Bogotá, Armenia, Barranquilla, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Ibagué, Manizales, Medellín, Montería, Pereira, Popayán, Villavicencio.

LA NEGOCIACIÓN DOCUMENTAL CROWDFUNDING from La Retratista-Margarita Martinez on Vimeo.

Julián Gómez -@juliangmejia1

deportes@confidencialcolombia.com
Periodista de Confidencial Colombia desde 2018. Comunicador social en proceso de grado como profesional. He trabajado como periodista deportivo y me especializo también en periodismo cultural y de entretenimiento. Además, he podido estar en radio universitaria y en YouTube reseñando música.

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…