Ir al contenido principal

La gira “De Estadios: Hasta El Amanecer” de la banda de pop latino más importante del mundo, Morat; llevada a cabo este 2024, contó con una destacada participación de fuegos artificiales en 19 ciudades de 14 países entre los que estuvieron México, España, Chile, Argentina, Perú, Costa Rica, El Salvador y Guatemala, con una asistencia total a los conciertos de más de 1 millón de personas y 250 mil espectadores en los 3 conciertos que tuvieron en Bogotá y Medellín. 

Nunca un artista latino había girado con una producción de fuegos artificiales tan impactante visualmente como la que construyeron El Vaquero y Morat. La sincronización, la tecnología, el set, fueron elementos que desde que empezó la gira en España hasta que terminó en México, evolucionaron para que el resultado fuera uno que podría ser comparado con cualquier artista de talla mundial.

Esta es la primera gira de la compañía de fuegos artificiales en el exterior, dándole así una gran visualización a nuestro país en diferentes lugares de Latinoamérica. La economía alrededor de la industria de los conciertos desarrolla los sectores del turismo, el entretenimiento, el sector hotelero y gastronómico. Fueron más de 700 colaboradores los que estuvieron organizando estos eventos – 100 en trabajos formales en el backstage, mientras que habían de 500 a 600 personas entre logística y la gente que trabaja alrededor del evento.

La empresa colombiana diseñó una pirotecnia 100% estandarizada, igual a la que usa Disney en sus parques, con el mismo estándar de calidad que usan grupos como Coldplay y artistas internacionales; fuegos artificiales que no tienen recaída, muy vistosa y escasa de humo.

“Nunca un grupo colombiano había girado con tanta envergadura con relación a los fuegos artificiales, con un diseño tan profesional, tan estético, tan dedicado y tan específico por estadio. Tampoco en la historia de una agrupación latina internacional, se habían hecho 8 conciertos con un show de pirotecnia 360 y 180 grados. 360 significa que le da toda la vuelta al estadio y 180 es la mitad de este” Afirma Juan Alberto Carvajal, Gerente general de grandes espectáculos artísticos de El Vaquero.

El Vaquero, se suma a las muchas compañías que trabajaron en este proyecto, convirtiéndose en una de las grandes empresas que se honran en dejar en alto el nombre de Colombia en el exterior, a través de productos pirotécnicos nacionales. Este es un reconocimiento a una empresa con más de 50 años de trayectoria que le apuesta a una pirotecnia responsable, legal y segura.

Confidencial Noticias

info@confidencialcolombia.com

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…