Ir al contenido principal

Mucha polémica ha despertado el galardón en la categoría de Mejor Película a ‘Green book’, una película que retrata un drama de forma muy cómica, cuyo tema principal es el racismo que Don Shirley -un pianista afroamericano aclamado de la década de los 60- sufrió durante una gira con sus músicos.

Sinopsis

Años 60. Tony Lip (Viggo Mortensen) es un rudo italoamericano que es contratado como chófer del pianista negro Don Shirley (Mahershala Ali). Ambos emprenderán un viaje para una gira de conciertos por el Sur de Estados Unidos, donde Tony deberá tener presente ‘El libro verde’, una guía que indicaba los pocos establecimientos donde se aceptaba a los afroamericanos.

Descontento racial

Si bien es cierto que la cinta se centra netamente en retratar el racismo que se vivía en la década de los 60, una de las críticas más grandes que ha recibido es que a pesar de que la película se hace a modo de homenaje a Don Shirley, es su historia la que pasa a un segundo plano.

El personaje protagónico es el del chofer Tony Lip, el guión hace que la historia de Don Shirley quede eclipsada por la del italoamericano. La mayoría apunta que es una lástima el enfoque de la historia, aunque podemos ver la transformación de Lip, quien comienza adoptando comportamientos racistas y al final descubre que le caen bien las personas negras gracias a su convivencia con su jefe.

También vale la pena resaltar que Lip siempre termina convirtiéndose en el superhéroe de Shirley y lo salva de momentos críticos. Incluso trata de enseñarle a adoptar costumbres estereotípicas de los afroamericanos como a comer pollo frito.

Descontento de la familia de Shirley

Si hay personas ofendidas con el filme, precisamente son los familiares del pianista Don Shirley. Ellos aseguran que la película se basa en datos erróneos y que la relación del pianista con su chofer no fue de la manera en la que se adopta la historia.

«Nadie, NUNCA, tuvo que enseñarle a mi hermano a comer pollo frito», aseguró Maurice Shirley, el hermano de Don el año pasado cuando se estrenó el filme en las salas de cine. Ante esta polémica, Nick Vallelonga aseguró que la película se basa en conversaciones que él tuvo con su padre y Don Shirley. Ambos ya están fallecidos.

«La escena del pollo sucedió, tanto mi padre como el Dr. Shirley me dijeron eso», se defendió Vallelonga.

Crítica de Spike Lee

A pesar de que Spike Lee por fin ganó un Premio Oscar en la categoría de Mejor guión adaptado por su trabajo en ‘Blakkklansman’ -sin contar el premio honorífico que le otorgaron en 2016- el cineasta explotó cuando se enteró de que la ganadora a mejor película era ‘Green Book’. Él incluso intentó dejar el recinto y escuchó muy molesto el discurso que dieron los realizadores de la película.

Cuando al oriundo de Brooklyn se le preguntó sobre el premio a ‘Green Book’, respondió: «Déjame tomar otro trago». “Me sentí como si estuviera viendo un partido en el Madison Square Garden y el árbitro se hubiera equivocado al pitar…Siempre que alguien va conduciendo pierdo, esta vez solamente cambiaron de asiento”, dijo Spike Lee.

Este último comentario hace referencia a que en 1990, el cineasta perdió con ‘Do the right thing’, mejor guion original ante ‘Driving Miss Daisy‘, donde a una judía de 72 le contratan un chofer negro y se cultiva una amistad entre ambos.

Otra de las razones fue que seguramente, la mayoría esperaba que el galardón se lo dieran a ‘Roma’, ‘Bohemian Rapsody’ o ‘The Favourite’– que era de las más aclamadas por la crítica. Lo cierto es que aunque muchos han celebrado el premio, hay otro gran grupo de personas que está en total desacuerdo con el reconocimiento. Además hay otros que señalan que la Academia está compensando a cintas más inclusivas después del escándalo de #OscarSoWhite.

Las actuaciones de Viggo Mortensen y Mahershala Ali, sin duda son lo más rescatable de esta obra. Sin embargo, para que salga de dudas mejor véala en las salas de cine colombianas y delibere su propio veredicto al respecto. Acá dejamos el tráiler:

https://www.youtube.com/watch?v=d05Oq2cnrGQ

Julián Gómez -@juliangmejia1

deportes@confidencialcolombia.com
Periodista de Confidencial Colombia desde 2018. Comunicador social en proceso de grado como profesional. He trabajado como periodista deportivo y me especializo también en periodismo cultural y de entretenimiento. Además, he podido estar en radio universitaria y en YouTube reseñando música.

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…