El presidente, Gustavo Petro, ha aplaudido este martes la decisión de su homólogo estadounidense, Joe Biden, de retirar a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo y ha reivindicado la «diversidad» en América Latina.
Nota relacionada: Biden retira a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo
«Estados Unidos tiene dos maneras de relacionarse con América Latina, o dialogando con la diversidad o imponiendo con la fuerza. Felicito a Biden que buscó siempre el dialogo con la diversidad latinoamericana. Levantar bloqueos así sea parcialmente es un gran avance», ha señalado en redes sociales.
EEUU tiene dos maneras de relacionarse con América Latina, o dialogando con la diversidad o imponiendo con la fuerza.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) January 14, 2025
Felicito a Biden que buscó siempre el dialogo con la diversidad latinoamericana. Levantar bloqueos así sea parcialmente es un gran avance.
Cuestiono que a la… https://t.co/zfP99SIy6p
Asimismo, el mandatario colombiano ha afirmado que espera del nuevo gobierno estadounidense, que a partir del 20 de enero estará liderado por el republicano Donald Trump –que ganó las elecciones presidenciales de noviembre– «diálogo y entendimiento civilizado».
Trump incluyó a Cuba en la ‘lista negra’ después de que el expresidente colombiano Iván Duque acusara a la isla de refugiar a los guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) que participaron en las conversaciones de paz que se desarrollaron entre 2017 y 2019. El Gobierno cubano se negó a extraditarles amparándose en una posible resurrección del diálogo.
Duque señaló a los guerrilleros por el atentado contra la Escuela de Cadetes General Santander en Bogotá, que provocó la muerte de 20 estudiantes de esa institución y que dejó 68 heridos. El Frente Oriental del ELN, liderado por Carlos Emilio Marín, alias ‘Pablito’, fue la facción responsable del atentado.



PORTADA

Petro dice que América Latina debe apostar a la integración energética

«Con el proyecto de libertad democrática (transfuguismo) acabamos con la opresión política»: Alejandro Carlos Chacón

Procurador Gregorio Eljach anuncia investigación previa contra la esposa del ministro de Salud

Álvaro Echeverry Londoño es el nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral
