Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La tradición musical de diferentes zonas afro de los departamentos del Cauca, Valle y Choco, pondrá a bailar a los capitalinos en el Teatro Colón.

La región del Napi es la zona donde se ha logrado conservar la tradición musical que exhibirá en el Teatro Colón de Bogotá, Esteban Perlaza, flauta primera de la chirimía del rio Napi. Desde allí, es posible entender la raíz de ritmos reconocidos nacionalmente como el bambuco y el pasillo.

Perlaza y Serafín Hinestroza heredan de sus padres y abuelos este conocimiento que han sabido conservar permitiendo así el acceso a una tradición sonora única en la historia musical actual colombiana.

El interprete de la flauta primera ha sido segundo y tercer lugar en la categoría chirimía del Festival de Música del Pacífico Petronio Alvarez en los años 1999, 2004, 2009 y 2013.

Durante el concierto que tendrá lugar éste lunes 15 de septiembre, se hará una muestra musical que representa el rastro del tránsito entre las sonoridades del Cauca indígena y las tradiciones rítmicas del Cauca afro.

Ritmos como el pasillo, el bambuco, rumbas, paseos y jugas, serán interpretados en el formato particular de Río Napi. Asimismo se conversará sobre el bambuco, sobre la relación entre las flautas, el formato instrumental, los ritmos interpretados y el contexto de la fiesta de esta chirimía particular.

Repertorio

1. El pajarillo

2. Un nidito de paloma

3. Que lindo es el río Napi

4. Los alimentos del maíz

5. La cocina

6. El zapatiao

7. El ratón

8. Dame tu reloj, Pastora

¿Dónde y Cuándo?

Teatro Colón de Bogotá (Calle 10 # 5-32)

Lunes 15 de septiembre / 7:30p.m.

Boletas desde $10.000 hasta $30.000

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…