Ir al contenido principal

La Inteligencia Artificial centrada en el ser humano, las estrategias “phygitales”, una cultura impulsada por los datos, el metaverso y blockchain son componentes que impulsarán la reinvención empresarial y crearán experiencias únicas y espacios laborales de alto rendimiento. Globant, compañía digital internacional enfocada en reinventar los negocios mediante soluciones tecnológicas innovadoras, publicó su 2022 Trends Report. Las principales perspectivas de Globant para 2022 incluyen:

  1. El metaverso creará nuevos espacios para que las empresas extiendan su presencia, ofertas y creatividad, maximizando el vínculo con sus clientes y empleados.

El metaverso presentará posibilidades de interacción a los clientes y facilitará que se comprometan con una marca o producto, de igual modo introducirá nuevas formas para que las empresas reinventen la experiencia del cliente y el empleado. Un ambiente metaversal impulsará a las compañías a aprovechar nuevos patrocinios de eventos y conciertos, productos netamente digitales y experiencias inmersivas.

  1. Permanecer con un enfoque centrado en el ser humano en el marco de los avances tecnológicos de la IA y el Machine learning será fundamental.

Mantener un enfoque centrado en el ser humano será vital para unir a las personas y la tecnología aprovechando las mejoras en estas. La IA y el Machine learning (ML) impulsarán a las organizaciones a crear experiencias más personalizadas, centrándose en las ofertas y oportunidades disponibles. Al mismo tiempo, la IA y ML ayudarán a automatizar procesos para aumentar la eficiencia, optimizar la recolección de datos y facilitar la toma de decisiones.

  1. Blockchain y Descentralización llevarán a los negocios a la reinvención.

Las organizaciones empezarán a transformar sus modelos de negocios para crear alianzas estratégicas y tecnologías colaborativas como el blockchain. Parte de la descentralización incluirá la Web 3.0, la siguiente fase del internet. Aunque la Web 3.0 aún se encuentra dando sus primeros pasos, consistirá en una capa basada en blockchain en la que los usuarios gestionarán colectivamente una única cuenta personalizada que incluirá redes sociales, motores de búsqueda y mercados, devolviendo la propiedad de sus datos a los usuarios.

  1. La reinvención de los modelos de negocios se centrará en garantizar la resistencia mediante alianzas estratégicas multisectoriales y una nueva relación con el cliente.

A medida que las fronteras de la industria comienzan a desvanecerse, seguirá surgiendo la necesidad de colaboración y de nuevas e innovadoras alianzas entre empresas. Además, los negocios deberán centrarse en la integración de la tecnología necesaria y en la aplicación de análisis avanzados en sus modelos de negocio para satisfacer las expectativas del cliente y ajustarse a su comportamiento en constante cambio. Nuevos modelos de negocio incluirán experiencias “phygitales” (una combinación de lo físico y lo digital) y marketing phygital, creando una propuesta de valor única que combine los mundos físico y digital.

  1. La adaptabilidad, la flexibilidad y la sostenibilidad serán claves para mantener un lugar de trabajo de alto rendimiento.

Los empleados ahora esperan que su experiencia sea más personalizada y eficiente desde el primer día. Con este conocimiento, las organizaciones podrán promover una cultura basada en los datos puede ayudar a generar este apoyo personalizado en cada etapa del proceso con resultados visibles, con un personal más comprometido, mejoras en el rendimiento, toma decisiones y una innovación posibilitada por la Inteligencia Artificial.

*Foto: Cortesía

*Con información de Another

Le puede interesar: ¿Se desmantelan las bodegas? Twitter haría visible las cuentas de ‘bots’

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…