Ir al contenido principal

Apple ha anunciado la descontinuación a finales de este año de su modelo Apple Pay Later, que viene a traducirse como ‘compra ahora, paga después’, hasta ahora solo disponible en Estados Unidos, donde se activó hace solo unos meses en versión beta.

La firma inició el desarrollo de esta característica en julio de 2021, cuando planeó introducirlo en todas las transacciones de su servicio de pago móvil, Apple Pay, tal y como confirmó entonces el periodista de Bloomberg Mark Gurman.

Apple Pay Later -que iba a debutar con iOS 16 y finalmente no lo hzio por «problemas técnicos», según Apple- funciona como un servicio de préstamo, esto es, permite dividir compras en pagos iguales durante seis semanas, sin intereses ni cargos adicionales.

En febrero del año pasado se supo que había ampliado las pruebas de este servicio de pago no inmediato y que algunos empleados de la firma podían utilizarlo en Estados Unidos mediante una versión beta de la aplicación.

Apple ha confirmado ahora que ha decidido descontinuar este modelo «a finales de este año» y que los usuarios de todo el mundo «podrán acceder a préstamos a plazos ofrecidos a través de tarjetas de crédito, así como a prestamistas, al realizar el pago con Apple Pay», tal y como recoge 9to5Mac.

De esta manera, Apple ha aclarado que sigue enfocada en brindar a los usuarios «acceso a opciones de pago fáciles, seguras y privadas» con este otro servicio servicio de pago nativo de los dispositivos que fabrica. Por último, ha señalado que, quienes tengan un préstamo activo a través del servicio Apple Pay Later, pasarán a administrar y pagar sus préstamos a través de Apple Wallet.

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

El exembajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, presentará de manera oficial su aspiración a la Presidencia de la República dejando claro si buscará la candidatura en el Partido Alianza Verde o a través de otra fuerza política. La presentación de…
Al estilo de las Cosas de la Política de Confidencial Noticias, explicamos quienes fueron los que en realidad perdieron con la resurrección del proyecto de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular. Nota recomendada: Gustavo Petro…
La demanda interpuesta por el abogado por Fabiola Perea contra la canciller, Laura Sarabia, por daños y perjuicios causados tras haberla convertido en víctima de seguimientos e interceptaciones ilegales dentro del caso de su exniñera, Marelbys Mesa, superó…
El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias, en entrevista para Confidencial Noticias, explica que el llamado a un paro nacional lo hacen para manifestar su apoyo al proyecto de consulta popular y rechazar un posible nuevo…
Foto: El Tiempo La Corte Suprema de Justicia dio a conocer la terna de candidatas que competirán para el cargo de magistrada de la Corte Constitucional. Esta terna, integrada exclusivamente por mujeres, tiene como propósito seleccionar a la jurista que…