Ir al contenido principal

El gigante tecnológico estadounidense Apple habría cancelado sus planes para desarrollar su propio automóvil eléctrico autónomo, mientras que estaría reforzando sus esfuerzos en el área de la IA generativa, según han informado distintos medios.

La multinacional informó a nivel interno este martes de sus planes, según adelantó Bloomberg, que cita fuentes no identificadas, añadiendo que muchos empleados del proyecto de desarrollo del Apple Car, conocido como Grupo de Proyectos Especiales o SPG, serán trasladados a la división de inteligencia artificial bajo el mando del ejecutivo John Giannandrea, sin descartar que haya despidos.

Según ‘Financial Times’, la cancelación del proyecto iniciado hace una década, coincide con una desaceleración de la industria de vehículos eléctricos, después de que Tesla advirtiera de la caída de la demanda, así como del impacto en el ritmo de ventas de los tipos de interés más altos y la mayor competencia.

De su lado, Ford y General Motors han pausado sus planes para ampliar su capacidad de fabricación de vehículos eléctricos y recientemente Rivian anunció que recortaría el 10% de su fuerza laboral

En este sentido, el propio Elon Musk, consejero delegado de Tesla y propietario de la red social X, acogía las informaciones sobre la decisión de Apple de abandonar el desarrollo de su propio coche eléctrico autónomo publicando los ‘emojis’ de saludo y un cigarrillo.

Por otro lado, el diario británico apunta que Apple estaría preparándose para anunciar más detalles de su trabajo en el sector de IA generativa y la incorporación de nuevas funciones a sus teléfonos inteligentes para seguir el ritmo de rivales como Samsung y Google, después de lanzar este mes sus nuevos auriculares de computación espacial, Vision Pro.

Sobre la decisión de Apple, Ray Wang, fundador y director ejecutivo de la consultora Constellation Research, con sede en Silicon Valley, señalaba en declaraciones a la cadena BBC que «esta es una decisión inteligente y largamente esperada», ya que la demanda del mercado de vehículos eléctricos «no existe y la IA es donde está toda la acción».

A este respecto, la firma de investigación Counterpoint destacó que la decisión se tomó en un momento en que el mercado de la IA en la electrónica de consumo está creciendo considerablemente, cuando los datos preliminares sugieren que los envíos de teléfonos inteligentes con IA generativa superarán los 100 millones de unidades en 2024 y esa cifra podría superar los 500 millones para 2027.

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, pidió disculpas públicas a la exdirectora del ICBF, Lina Arbeláez, por haberle señalado de temas sin pruebas, de actos de corrupción e incompetencia. …