Ir al contenido principal

Learnlight, plataforma líder global de aprendizaje de idiomas y habilidades basada en la nube, presente durante más de 25 años en el mercado mundial ganó el premio ‘eLearning Journal 2021’ en la categoría Formación en Idiomas por su colaboración con Siemens y fue reconocida por un estudio independiente con un NPS (Net Promoter Score) a escala mundial de 88.

“La formación corporativa moderna cada vez se centra más en las personas, por eso nuestra premiada tecnología y los equipos de gestión global de programas trabajan mano a mano para realizar formación de idiomas y habilidades con un enfoque blended único, para proporcionar formación virtual y presencial a los empleados que quieren destacarse en un mundo de negocios cada vez más complejo y exigente”, Benjamin Joseph, Co-fundador & CEO de Learnlight.

Gracias a su experiencia en transformación digital y a un equipo de formadores expertos, Learnlight se ha dispuesto a compartir su experiencia y ayudar a las empresas en 180 países que se vieron obligadas a implementar el teletrabajo con la llegada de la pandemia para que sus empleados puedan adquirir una mayor competitividad en espacios laborales aprendiendo un segundo idioma virtualmente.

Las soluciones de Learnlight benefician a más de 1.200 clientes y más de 500.000 alumnos en todo el mundo a través del Empowerment MethodTM e incluyen cursos globales de idiomas (más de 100 idiomas); cursos especializados de idiomas (más de 40 cursos); workshops de habilidades profesionales (más de 100 cursos); formación intercultural (más de 100 cursos); y herramientas de evaluación de competencias.

A continuación algunas de las tendencias que están marcando el desarrollo de la formación corporativa:

  • La formación se está digitalizando. La formación en el aula no es cosa del pasado, solo es que se ha trasladado al entorno virtual para ofrecer mayores ventajas a los alumnos.
  • Más centrados en la experiencia del trabajador. En la pugna por atraer y retener el talento, las empresas están buscando nuevas formas de llegarle al alumno moderno adaptándose a sus necesidades y expectativas.
  • Medir la eficacia de los programas de formación. Se hace necesario que las empresas tengan data suficiente y aprovechen los recursos que ya existen hoy en día para comprender la efectividad y potenciar los planes del área de RRHH o líderes de formación y desarrollo.
  • La revolución empresarial se hará por vídeo. Gracias a que las conexiones de banda ancha cada vez son más baratas y accesibles, existen infinitas posibilidades para el uso del video en los entornos laborales.
  • Microaprendizaje. Es un método perfecto para el alumno moderno porque puede alcanzar objetivos concretos de aprendizaje sin necesidad de invertir largas horas.

*Con información de Learnlight

Le puede interesar: YouTube quita monetización a negacionistas del cambio climático

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias, en entrevista para Confidencial Noticias, explica que el llamado a un paro nacional lo hacen para manifestar su apoyo al proyecto de consulta popular y rechazar un posible nuevo…
Foto: El Tiempo La Corte Suprema de Justicia dio a conocer la terna de candidatas que competirán para el cargo de magistrada de la Corte Constitucional. Esta terna, integrada exclusivamente por mujeres, tiene como propósito seleccionar a la jurista que…
El excanciller y exministro de Medio Ambiente, Luis Gilberto Murillo, anunció su candidatura presidencial de cara a las elecciones de 2026, dejando claro a la opinión pública que no representa a ninguno de los gobiernos de los que hizo parte. «No soy el…
En una extensa carta, el expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, lanzó fuertes críticas al primer mandatario, Gustavo Petro, exigiéndole acatar las decisiones que tomen los diferentes poderes que conforman el Estado…
El exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Carlos Ramón González, citado por el Tribunal Superior de Bogotá para responder por tres delitos: cohecho por dar u ofrecer, lavado de activos y peculado por apropiación en favor de…