Ir al contenido principal

Tras seis meses de pruebas con un grupo seleccionado de usuarios, BBVA Suiza pone a disposición de todos sus clientes de banca privada su primer servicio de compra-venta y custodia de criptoactivos.

El nuevo servicio está disponible solo en Suiza y empezará a funcionar a partir del próximo 21 de junio para sus clientes de banca privada interesados en la inversión de activos digitales. De momento, la oferta de BBVA Suiza prevé los servicios de compra-venta de bitcoin y su custodia, con el objetivo de ampliarlo a otras criptomonedas. La entidad no ofrecerá asesoría en este tipo de inversiones.

“Este despliegue paulatino ha permitido a BBVA Suiza poner a prueba la operativa del servicio, reforzar la seguridad y, sobre todo, detectar que existe un gran apetito de los inversores por los criptoactivos o activos digitales como una forma de diversificar sus carteras, a pesar de su volatilidad y alto riesgo”, explica Alfonso Gómez, CEO de BBVA Suiza.

Uno de los atractivos más importantes de la oferta de BBVA Suiza es que el sistema para la gestión de bitcoins está totalmente integrado en su app, donde se puede ver su evolución junto a la del resto de activos, fondos o inversiones de los clientes. Este servicio supone así una oferta novedosa, ya que permite invertir y combinar los activos financieros tradicionales y los digitales en una misma cartera de inversión. Esta integración aporta una gran ventaja en cuanto a la sencillez a la hora de operar, comprobar los estados de cuenta, declaraciones de impuestos, etc.

A través de un wallet digital personalizado para cada cliente se puede convertir bitcoins a euros u otra moneda en curso, y viceversa, de manera automática, sin retrasos y evitando los momentos de iliquidez que afectan a otros monederos digitales o brokers independientes. Esto es posible gracias a que BBVA opera con varias fuentes para convertir las criptodivisas, lo que le permite asegurar la posibilidad de invertir las 24 horas del día, gestionar órdenes de cualquier tamaño y tramitar múltiples órdenes al mismo tiempo. Además, BBVA ofrece los máximos estándares de seguridad disponibles en el mercado.

“Estamos llevando la calidad del servicio bancario al incipiente mundo de los criptoactivos”, recalca Gómez, quien asegura que este es solo un primer paso en un mundo que piensa que tendrá un gran impacto en todos los servicios financieros. “Con esta innovadora oferta, BBVA se posiciona como entidad referente en la adopción de la tecnología blockchain. A lo largo de los próximos meses, continuaremos mejorando y ampliando la oferta de activos digitales”, añade.

De momento, BBVA limita este nuevo servicio de criptomonedas a Suiza por contar con un ecosistema donde existe una regulación clara y una gran adopción de estos activos digitales. Su extensión a nuevos países u otro tipo de clientes dependerá de si los mercados cumplen las condiciones adecuadas en cuanto a madurez, demanda y regulación.

BBVA está presente en Suiza, a través de una franquicia 100% del Grupo, dedicada a servicios internacionales de Banca Privada.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios». Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…
Foto: El Tiempo Carlos Enrique Vélez, conocido como alias ‘Víctor’ aseguró ante la juez 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, Sandra Heredia, que el abogado Diego Cadena le ofreció 200 millones de pesos para que cambiara su versión…