Ir al contenido principal

Estos 22, 23 y 24 de septiembre, regresa de forma presencial la ciencia a Manizales (Caldas), gracias al Encuentro Regional Ciencia y Territorio, un espacio en el que niños, niñas y jóvenes, entre los 6 y 21 años darán a conocer sus proyectos científicos a la comunidad y a un grupo de jurados expertos con el objetivo de lograr un cupo al X Encuentro Nacional Buenas Ondas, Ciencia y Territorio 2021.

Este encuentro de ciencia, tecnología e innovación, llegará cargado de actividades, premios y reconocimientos, que exaltarán el talento científico del país. En esta nueva versión participarán 64 niños, niñas y jóvenes de ocho departamentos (Antioquia, Arauca, Caldas, Chocó, Cundinamarca, Santander, Sucre y Bolívar), al igual que 32 docentes.

Los grupos de investigación, conformados por niños, niñas y jóvenes, llegarán con diversas propuestas de ciencia, tecnología e innovación, para ser evaluadas por 18 jurados que escucharán y revisarán cada una de estas. Se elegirán 8 propuestas, de 26 que concursarán en el Encuentro Regional ‘Ciencia y Territorio’.

“Desde MinCiencias creemos en el potencial de nuestros niños, niñas y adolescentes; por eso, a través del programa Ondas, presente desde hace 20 años, los apoyamos ofreciéndoles distintas herramientas y mecanismos que les permitan incentivar su pasión por la ciencia, así como también su creatividad”, dijo el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Tito José Crissien.

Entre tanto, el gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez Cardona, manifestó que “en Caldas estamos muy felices de realizar el encuentro regional de Ciencia y Territorio del programa Ondas, el primero presencial después de la pandemia, en el cual participan grupos de investigación de diferentes departamentos. Desde la Gobernación de Caldas les damos la bienvenida al departamento y les reiteramos que las puertas siempre estarán abiertas para todos los procesos que promocionen la Ciencia, Tecnología e Innovación en los jóvenes”.

La agenda del día 22 de septiembre se realizará en la Concha Acústica Ecoparque los Yarumos; el 23 en la Universidad Autónoma de Manizales; y el 24 se realizarán las actividades de clausura en la Concha Acústica Ecoparque los Yarumos.

Le puede interesar: ¿Cuáles son los desafíos empresariales para la cuarta revolución industrial?

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

El exembajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, presentará de manera oficial su aspiración a la Presidencia de la República dejando claro si buscará la candidatura en el Partido Alianza Verde o a través de otra fuerza política. La presentación de…
Al estilo de las Cosas de la Política de Confidencial Noticias, explicamos quienes fueron los que en realidad perdieron con la resurrección del proyecto de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular. Nota recomendada: Gustavo Petro…
La demanda interpuesta por el abogado por Fabiola Perea contra la canciller, Laura Sarabia, por daños y perjuicios causados tras haberla convertido en víctima de seguimientos e interceptaciones ilegales dentro del caso de su exniñera, Marelbys Mesa, superó…
El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias, en entrevista para Confidencial Noticias, explica que el llamado a un paro nacional lo hacen para manifestar su apoyo al proyecto de consulta popular y rechazar un posible nuevo…
Foto: El Tiempo La Corte Suprema de Justicia dio a conocer la terna de candidatas que competirán para el cargo de magistrada de la Corte Constitucional. Esta terna, integrada exclusivamente por mujeres, tiene como propósito seleccionar a la jurista que…