Ir al contenido principal

Esta semana Apple presentó el nuevo modelo de su smartphone, el iPhone 15. Entre las principales novedades, el equipo cuenta con un sistema de ‘machine learning’ avanzado y una cámara capaz de poner el efecto retrato automático una vez identifica cualquier rostro de una persona.

Sin embargo, lo más notable es que fue la primera vez que la compañía tecnológica pone a la venta este equipo con el sistema de carga universal de USB-C. Además del iPhone 15, también se estrenaron los Apple Watch Series 9 y Ultra 2.

Precio en Colombia

  • iPhone 15: Con capacidad de 128 GB valdría 3’180.000 pesos colombianos.
  • iPhone 15 Plus: Con capacidad de 128 GB valdría 3’500.000 pesos colombianos.
  • iPhone 15 Pro: Con capacidad de 128 GB valdría 4’000.000 pesos colombianos.
  • iPhone 15 Pro Max: Con una capacidad de 256 GB valdría 4.700.000 pesos colombianos.

Vale la pena resaltar que los precios puestos anteriormente están exentos del añadido por impuestos que podría elevar considerablemente el precio base estimado, que fue el que se anunció en el lanzamiento del iPhone 15.

La preventa del iPhone 15 comenzaría desde el 15 de septiembre, mientras que la venta oficial en tiendas autorizadas será desde el 22 de septiembre.

Le puede interesar: WhatsApp trabaja para enviar mensajes a terceros

Juan Gómez

juan.gomez@confidencialcolombia.com

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…