Ir al contenido principal

Con cada avance de la IA (Inteligencia Artificial), la tecnología biométrica se robustece y ya está al servicio de los estadios y espectáculos del país.

En al menos 26 países funciona esta tecnología y Colombia hace parte de ellos con al menos 30 mil usuarios. La biometría permite verificar la identidad de las personas y es útil para el acceso en entidades de salud.

En el país es Biometrika la empresa líder en reconocimiento biométrico. Actualmente, cuenta con más de 850 dispositivos instalados a nivel nacional en diferentes tipos de industria. La compañía cuenta con una tecnología que une la IA con un sistema de reconocimiento facial, que puede identificar a una persona en 0.3 segundos.

“Actualmente, contamos con una base de datos de reconocimiento facial de alrededor de 30 mil aficionados al fútbol en Bogotá. Esto se convierte en una herramienta valiosísima para saber quiénes entran a los escenarios y se podría hacer, incluso, un cambio del carné de hincha por el enrolamiento en la base de datos y crear ‘el hincha digital’ con toda la información. Esto se está trabajando en conjunto con los clubes de la capital y con el gobierno Distrital para llevarlo a feliz término”, explicó Carlos Yandi, CEO y founder de Biométrika.

El sistema de biometría ya ha hecho presencia en el estadio El Campín, donde además del sistema de reconocimiento facial, se han usado ‘Body cams’ para ejercer control en los revendedores, venta de licor adulterado y cosquilleros, entre otros temas que pueden presentarse en espectáculos de esta magnitud.

“Esta y otras herramientas que trabajando con IA se convierten en elementos para mejor la calidad de vida en temas como la seguridad. La IA la tenemos presente a diario y ya la estamos usando. Creo que ahora es momento de empezar a desmitificarla”, explica Yandi.

Para el ámbito empresarial, Biométrika se destaca por la confiabilidad de la información que viaja en tiempo real al software de nómina de las empresas, para el área de talento humano. Además, se evita el fraude y la suplantación dentro de las compañías y minimizando los errores.

Para 18 entidades de la salud que emplean este servicio, ingresan más de 35 mil personas al día. Con ellas se emplea un sistema de monitoreo que disminuye las posibilidades de contagio de diferentes virus, mejorando la asepsia en todas las áreas.

Biométrika trabaja de la mano con 33 empresas a nivel nacional, que hicieron del reconocimiento facial para la automatización de procesos.

Le puede interesar: Inteligencia Artificial (IA) e imágenes virtuales: ¿hacia dónde vamos?

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha asegurado sentirse traicionado «a cada rato» por funcionarios del Gobierno. «Me quieren matar», ha dicho durante una comisión sobre la reforma agraria, en la que ha denunciado un pacto entre los grupos armados, el…
El presidente, Gustavo Petro, desde la red social X anunció una demanda en contra de su exministro de relaciones exteriores, Álvaro Leyva, luego de que este último publicara una nueva carta en donde señala una supuesta adicción a las drogas del primer…
Una vez más el exministro Álvaro Leyva enciende el debate por cuenta de la publicación de una nueva carta en donde siembra dudas sobre una supuesta adicción del presidente de la república a sustancias psicoactivas y asegura que sus desapariciones en los…
La vicepresidenta de la república, Francia Márquez y el ministro del Interior, Armando Benedetti, sostuvieron un encuentro en donde limaron asperezas e iniciaron una labor conjunta en favor de algunas regiones donde se implementan algunos trabajos de tipo…