Ir al contenido principal

Para nadie es secreto que el periodismo atraviesa una crisis proporcional al crecimiento de ‘fake news’. Hace unos meses se intentó implementar la inteligencia artificial (IA) a la escritura de noticias, pero el experimento no funcionó como se esperaba.

El sitio de medio de comunicación de tecnología –CNET– probó con la IA para la redacción de noticias. Aunque nunca lo anunció, el portal Futurism descubrió que el portal web introdujo el perfil de un redactor que escribía noticias de manera automatizada con la supuesta vigilancia de un editor humano.

En una nota financiera, uno de los artículos de CNET puso el ejemplo de que si «con un préstamo de 25 mil dólares con una tasa del 4 %, el prestatario deberá pagar mil dólares por año».

Sin embargo, la afirmación es errónea, ya que la cifra de intereses no es fija y a medida de que van avanzando los pagos, esa cifra de intereses se va disminuyendo con respecto al 4 % del saldo de la deuda.

Así como este, hay varios errores de conceptos en al menos 70 artículos que generó la IA en CNET, según concluye Futurism, que recoge por lo menos cuatro errores más.

Después de que el experimento de IA para la redacción de noticias haya fallado, quedan varios interrogantes por resolver. El primero es establecer si todo parte de una falla en el algoritmo usado para IA, y el otro va por si este tipo de herramientas le restará rigor a los periodistas, o que peor aún, los remplace. Por el momento, la herramienta aplicada al periodismo deja mucho qué desear.

Juan Gómez

juan.gomez@confidencialcolombia.com

PORTADA

Al estilo de las Cosas de la Política de Confidencial Noticias, explicamos quienes fueron los que en realidad perdieron con la resurrección del proyecto de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular. Nota recomendada: Gustavo Petro…
La demanda interpuesta por el abogado por Fabiola Perea contra la canciller, Laura Sarabia, por daños y perjuicios causados tras haberla convertido en víctima de seguimientos e interceptaciones ilegales dentro del caso de su exniñera, Marelbys Mesa, superó…
El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias, en entrevista para Confidencial Noticias, explica que el llamado a un paro nacional lo hacen para manifestar su apoyo al proyecto de consulta popular y rechazar un posible nuevo…
Foto: El Tiempo La Corte Suprema de Justicia dio a conocer la terna de candidatas que competirán para el cargo de magistrada de la Corte Constitucional. Esta terna, integrada exclusivamente por mujeres, tiene como propósito seleccionar a la jurista que…
El excanciller y exministro de Medio Ambiente, Luis Gilberto Murillo, anunció su candidatura presidencial de cara a las elecciones de 2026, dejando claro a la opinión pública que no representa a ninguno de los gobiernos de los que hizo parte. «No soy el…