Ir al contenido principal

El exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, durante su intervención en el foro sobre Inteligencia Artificial que tuvo lugar en el  Congreso de la República, aseguró que Colombia es un país particularmente vulnerable porque tiene guerras activas con actores que utilizan elementos nuevas tecnologías como los drones para atacar a la población civil y a las Fuerzas Militares y de Policía, que hace necesario ir un paso adelante para prevenir fuertes riesgos  que puedan afectar la seguridad nacional.

Quintero hizo el llamado para que el Congreso de la República legisle en materia de inteligencia artificial pensando en fortalecer los temas de seguridad en medio de un país en guerra como es el caso de Colombia.

El exmandatario local recordó que nuestro país tiene retos muy grandes en esta materia y no puede ni debe dejarse ganar por los actores armados ilegales como el ELN o las disidencias que han utilizado drones de alta tecnología en sus ataques a la población civil y a la Fuerza Pública.

«En la medida en que avances los sistemas de inteligencia artificial también van a tener acceso a capacidad de mandar un dron con un artefacto explosivo pero mandarlo con una misión: cuando vea un policía explote y nadie lo tiene que guiar», explicó el exmandatario local expresando su preocupación  e invitando a los diferentes entes a avanzar en una regulación que permita evitar que este tipo de tecnologías sean utilizadas por la ilegalidad.

Quintero aseguró que si Colombia no hace las inversiones necesarias y la regulación que se requiere, le irá muy mal y la situación de orden público podría empeorar.

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

El senador del Partido Liberal, Alejandro Carlos Chacón, explica la razón del proyectos de Libertad Democrática (transfuguismo político), al que califica como «necesario para el país». ¿Está feliz porque fue aprobado el proyecto de Libertad Democrática…
El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios». Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…