Ir al contenido principal

Los ‘malawares’ continúan afectando a los dispositivos de las personas que no logran protegerlos muy bien. Por eso, Check Point® Software Technologies Ltd. (NASDAQ: CHKP), proveedor líder de soluciones de ciberseguridad a nivel mundial, publicó su Índice Global de Amenazas del junio.

«Este patrón de ataque enfatiza la importancia de que las empresas implementen una estrategia de ciberseguridad de múltiples capas y prioricen la aplicación de parches rápidamente cuando se revelan vulnerabilidades”, explica Manuel Rodríguez, gerente de ingeniería de Seguridad para el Norte de América Latina de Check Point Software.

Los investigadores de dicho proveedor descubrieron que el troyano Qbot es el ‘malware’ más prevalente en lo que va de 2023, mientras que el troyano para móviles SpinOk se situó por primera vez en lo más alto de la lista después de detectarse el mes pasado.

Malaware más recurrentes

  1. XMRig: es un software de minería de CPU de código abierto utilizado para minar la criptomoneda Monero. Los actores de amenazas a menudo abusan de este software de código abierto, integrándolo en su malware para realizar minería ilegal en los dispositivos de las víctimas. Durante junio impactó a las empresas de Colombia en un 7.41% y globalmente en un 2.43%.
  2. Qbot – AKA Qakbot: es un troyano bancario que apareció por primera vez en 2008. Fue diseñado para robar las credenciales bancarias y las pulsaciones de teclas de un usuario. A menudo distribuido a través de correo electrónico no deseado, Qbot emplea varias técnicas anti-VM, anti-depuración y anti-sandbox para dificultar el análisis y evadir la detección. En junio impactó en un 7.41% a las empresas en Colombia y en el mundo al 6.69%.
  3. Groooboor: es un troyano de puerta trasera que puede descargar otro tipo de malware en la computadora del usuario como criptomineros, ransomware y otro software malicioso. En junio impactó al 5.56% de las empresas en Colombia y en el ámbito global al 0.19%.

Le puede interesar: ChatGPT ayuda a crear virus indetectables en dispositivos

*Foto: blog.cyble.com

**Con información de Check Point Software.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

El exembajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, presentará de manera oficial su aspiración a la Presidencia de la República dejando claro si buscará la candidatura en el Partido Alianza Verde o a través de otra fuerza política. La presentación de…
Al estilo de las Cosas de la Política de Confidencial Noticias, explicamos quienes fueron los que en realidad perdieron con la resurrección del proyecto de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular. Nota recomendada: Gustavo Petro…
La demanda interpuesta por el abogado por Fabiola Perea contra la canciller, Laura Sarabia, por daños y perjuicios causados tras haberla convertido en víctima de seguimientos e interceptaciones ilegales dentro del caso de su exniñera, Marelbys Mesa, superó…
El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias, en entrevista para Confidencial Noticias, explica que el llamado a un paro nacional lo hacen para manifestar su apoyo al proyecto de consulta popular y rechazar un posible nuevo…
Foto: El Tiempo La Corte Suprema de Justicia dio a conocer la terna de candidatas que competirán para el cargo de magistrada de la Corte Constitucional. Esta terna, integrada exclusivamente por mujeres, tiene como propósito seleccionar a la jurista que…