Ir al contenido principal

Para maximizar posibilidades de traer con éxito las primeras muestras de rocas y sedimentos marcianos a la Tierra, la NASA ha anunciado un nuevo enfoque de su pograma MSR (Mars Sample Return).

La agencia buscará simultáneamente dos arquitecturas de aterrizaje, o planes estratégicos, durante la formulación, fomentando la competencia y la innovación, así como el ahorro de costos y cronograma, que inicialmente fijó la consecución de este objetivo para 2040.

La NASA planea seleccionar más adelante un solo camino a seguir para el programa, que tiene como objetivo comprender mejor los misterios del universo y ayudar a determinar si el Planeta Rojo alguna vez albergó vida. Se espera que la NASA confirme el programa, y su diseño, en la segunda mitad de 2026, según un comunicado de la agencia.

Durante la formulación, la NASA procederá a explorar y evaluar dos medios distintos para aterrizar la plataforma de carga útil en Marte. La primera opción aprovechará los diseños de sistemas de entrada, descenso y aterrizaje que se han utilizado anteriormente, en concreto el método de la grúa aérea, demostrado con las misiones Curiosity y Perseverance. La segunda opción aprovechará el uso de nuevas capacidades comerciales para llevar la carga útil del módulo de aterrizaje a la superficie de Marte.

Para ambas opciones potenciales, la plataforma de aterrizaje de la misión llevará una versión más pequeña del vehículo de ascenso a Marte. Los paneles solares de la plataforma se sustituirán por un sistema de energía de radioisótopos que puede proporcionar energía y calor durante la temporada de tormentas de polvo en Marte, lo que permite una menor complejidad.

El contenedor de muestras en órbita contendrá 30 de los tubos de muestras que contienen muestras que el módulo de aterrizaje Perseverance ha estado recogiendo de la superficie de Marte. Un rediseño del sistema de carga de muestras en el módulo de aterrizaje, que colocará las muestras en el contenedor de muestras en órbita, simplifica la implementación de la protección planetaria hacia atrás al eliminar la acumulación de polvo en el exterior del contenedor de muestras.

Ambas opciones de misión se basan en un sistema de captura, contención y retorno a bordo del Earth Return Orbiter de la ESA (Agencia Espacial Europea) para capturar el contenedor de muestras en órbita en Marte. La ESA está evaluando el plan de la NASA.

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha asegurado sentirse traicionado «a cada rato» por funcionarios del Gobierno. «Me quieren matar», ha dicho durante una comisión sobre la reforma agraria, en la que ha denunciado un pacto entre los grupos armados, el…
El presidente, Gustavo Petro, desde la red social X anunció una demanda en contra de su exministro de relaciones exteriores, Álvaro Leyva, luego de que este último publicara una nueva carta en donde señala una supuesta adicción a las drogas del primer…