Ir al contenido principal

Para maximizar posibilidades de traer con éxito las primeras muestras de rocas y sedimentos marcianos a la Tierra, la NASA ha anunciado un nuevo enfoque de su pograma MSR (Mars Sample Return).

La agencia buscará simultáneamente dos arquitecturas de aterrizaje, o planes estratégicos, durante la formulación, fomentando la competencia y la innovación, así como el ahorro de costos y cronograma, que inicialmente fijó la consecución de este objetivo para 2040.

La NASA planea seleccionar más adelante un solo camino a seguir para el programa, que tiene como objetivo comprender mejor los misterios del universo y ayudar a determinar si el Planeta Rojo alguna vez albergó vida. Se espera que la NASA confirme el programa, y su diseño, en la segunda mitad de 2026, según un comunicado de la agencia.

Durante la formulación, la NASA procederá a explorar y evaluar dos medios distintos para aterrizar la plataforma de carga útil en Marte. La primera opción aprovechará los diseños de sistemas de entrada, descenso y aterrizaje que se han utilizado anteriormente, en concreto el método de la grúa aérea, demostrado con las misiones Curiosity y Perseverance. La segunda opción aprovechará el uso de nuevas capacidades comerciales para llevar la carga útil del módulo de aterrizaje a la superficie de Marte.

Para ambas opciones potenciales, la plataforma de aterrizaje de la misión llevará una versión más pequeña del vehículo de ascenso a Marte. Los paneles solares de la plataforma se sustituirán por un sistema de energía de radioisótopos que puede proporcionar energía y calor durante la temporada de tormentas de polvo en Marte, lo que permite una menor complejidad.

El contenedor de muestras en órbita contendrá 30 de los tubos de muestras que contienen muestras que el módulo de aterrizaje Perseverance ha estado recogiendo de la superficie de Marte. Un rediseño del sistema de carga de muestras en el módulo de aterrizaje, que colocará las muestras en el contenedor de muestras en órbita, simplifica la implementación de la protección planetaria hacia atrás al eliminar la acumulación de polvo en el exterior del contenedor de muestras.

Ambas opciones de misión se basan en un sistema de captura, contención y retorno a bordo del Earth Return Orbiter de la ESA (Agencia Espacial Europea) para capturar el contenedor de muestras en órbita en Marte. La ESA está evaluando el plan de la NASA.

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

Al estilo de las Cosas de la Política de Confidencial Noticias, explicamos quienes fueron los que en realidad perdieron con la resurrección del proyecto de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular. Nota recomendada: Gustavo Petro…
La demanda interpuesta por el abogado por Fabiola Perea contra la canciller, Laura Sarabia, por daños y perjuicios causados tras haberla convertido en víctima de seguimientos e interceptaciones ilegales dentro del caso de su exniñera, Marelbys Mesa, superó…
El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias, en entrevista para Confidencial Noticias, explica que el llamado a un paro nacional lo hacen para manifestar su apoyo al proyecto de consulta popular y rechazar un posible nuevo…
Foto: El Tiempo La Corte Suprema de Justicia dio a conocer la terna de candidatas que competirán para el cargo de magistrada de la Corte Constitucional. Esta terna, integrada exclusivamente por mujeres, tiene como propósito seleccionar a la jurista que…
El excanciller y exministro de Medio Ambiente, Luis Gilberto Murillo, anunció su candidatura presidencial de cara a las elecciones de 2026, dejando claro a la opinión pública que no representa a ninguno de los gobiernos de los que hizo parte. «No soy el…