Ir al contenido principal

La filtración de una base de datos puede suponer numerosas consecuencias de diferente gravedad, entre ellas, el libre acceso de los ciberdelincuentes a información susceptible de ser robada, así como el origen de campañas maliciosas que pueden poner en peligro la seguridad de usuarios y organizaciones.

Recientemente CyberNews dio a conocer la noticia de que un grupo de ciberdelincuentes supuestamente ha robado y puesto a la venta en el foro de la comunidad de piratería BreachForums millones de teléfonos móviles con cuenta en WhatsApp procedentes de todos los puntos del mundo.

Alrededor de 11 millones de afectados serían españoles, pero la base de datos puesta a la venta se acerca a los 500 millones de números. Aunque desde WhatsApp no creen que un hackeo a su plataforma tenga fundamento, la presencia de esos números expone a sus dueños a distintos ciberriesgos.

Según el medio citado, estos actores maliciosos lo habrían hecho con el objetivo de implementar, entre otros, ataques de ‘smishing’ y ‘vishing’ -que suponen una suplantación a través de un SMS o una llamada, respectivamente-, así como para suplantar la identidad de otros usuarios y cometer fraudes, técnicas maliciososas que se multiplican en empresas y organizaciones.

«Una vez lo cibercriminales tienen los números de teléfono y otras vías de contacto y los venden, los ataques como el ‘vishing’ o el ‘smishing’ tienen un potencial de multiplicarse muy grande», comenta el director técnico de Check Point Software para España y Portugal, Eusebio Nieva, al hilo de lo sucedido en declaraciones recogidas por Europa Press.

Calificando ambos de «muy peligrosos» debido, a que los ciberestafadores «pueden lograr acceder a datos empresariales a través de ellos», Nieva apunta que estos incluso «pueden engañar a un empleado para perpetrar un robo económico».

Este tipo de ataques se incrementan en fechas de compras masivas, como el Black Friday o el Cyber Monday, así como durante iniciativas de venta de las propias marcas, como el Amazon Prime Day.

Le puede interesar: Alerta ante amenazas cibernéticas para las Pymes en Latinoamérica

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

Al estilo de las Cosas de la Política de Confidencial Noticias, explicamos quienes fueron los que en realidad perdieron con la resurrección del proyecto de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular. Nota recomendada: Gustavo Petro…
La demanda interpuesta por el abogado por Fabiola Perea contra la canciller, Laura Sarabia, por daños y perjuicios causados tras haberla convertido en víctima de seguimientos e interceptaciones ilegales dentro del caso de su exniñera, Marelbys Mesa, superó…
El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias, en entrevista para Confidencial Noticias, explica que el llamado a un paro nacional lo hacen para manifestar su apoyo al proyecto de consulta popular y rechazar un posible nuevo…
Foto: El Tiempo La Corte Suprema de Justicia dio a conocer la terna de candidatas que competirán para el cargo de magistrada de la Corte Constitucional. Esta terna, integrada exclusivamente por mujeres, tiene como propósito seleccionar a la jurista que…
El excanciller y exministro de Medio Ambiente, Luis Gilberto Murillo, anunció su candidatura presidencial de cara a las elecciones de 2026, dejando claro a la opinión pública que no representa a ninguno de los gobiernos de los que hizo parte. «No soy el…