Ir al contenido principal

Tigo y el SENA acaban de anunciar el desarrollo de un novedoso programa de formación. Por primera vez, el SENA diseñó cursos a la medida de una empresa de telecomunicaciones en Colombia.

Gracias a este acuerdo 150 estudiantes de Medellín se formarán en Analítica de Datos, Programación de Software y Control de la Seguridad Digital.

Este modelo educativo y de formación se convierte en un hito tanto para Tigo como para el SENA, ya que la formación de los profesionales estará enfocada directamente en las necesidades de conocimiento, talento y habilidades que tiene el segundo operador más importante del país.

Otro hito tiene que ver con la inclusión y equidad de género. El 40% de las personas beneficiadas con este programa académico serán mujeres. De esta forma, Tigo adelanta acciones que impactan en la inclusión de las mujeres en un sector como el tecnológico en el que históricamente siempre ha habido una brecha de género tanto en la etapa de formación, como en el ámbito laboral.

Vale señalar que la industria tecnológica viene haciendo grandes esfuerzos para cerrar la brecha de género.

De acuerdo con estadísticas de Colombia Digital, la participación masculina en la industria TIC es del 61%, mientras que la femenina es del 39%.

En el caso particular de Tigo, la proporción es similar. Según cifras de la compañía, el 40 por ciento del equipo de empleados son mujeres, así como el 39 por ciento del equipo directivo.

Marcelo Cataldo, presidente de Tigo, explicó que, “nuestra industria requiere unos profesionales con conocimientos particulares y especializados, de ahí la importancia de este programa de formación con el. SENA. Nos sentamos y les dijimos ‘necesitamos que los profesionales sepan de datos, software y ciberseguridad’ y la entidad nos proporcionó todo un portafolio de conocimientos a la medida”.

Por su parte, Carlos Mario Estrada, director del SENA destacó que, “el ideal de este programa es formar a las personas en habilidades técnicas y digitales, pero lo más importante es inculcar en ellos competencias socioemocionales. Esta formación integral va a permitir que estos jóvenes se inserten con éxito en las nuevas dinámicas del marcado laboral que está generando la cuarta revolución industrial”.

Es importante señalar que, los estudiantes de estos programas también tendrán la posibilidad de tener una tutoría con líderes y profesionales de Tigo. Además, cuando concluyan con la fase académica tendrán la oportunidad de hacer las prácticas respectivas en la Compañía.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

La senadora del Partido de la U, Norma Hurtado, lamenta las palabras del ministro del Interior y niega cualquier clase de acuerdo para votar positivamente el proyecto de consulta popular.
El estrés y la ansiedad se han convertido en dos de los problemas de salud mental más comunes en la sociedad actual. Factores como el ritmo acelerado de vida, las exigencias laborales, la inseguridad económica, el exceso de información y el aislamiento…
El senador del Centro Democrático, Andrés Guerra, participa en el podcast, La Lupa Confidencial, compartiendo sus ideas para llegar a la Presidencia de la República y asegura que de no ser elegido como candidato del Centro Democrático trabajará fuertemente…
La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…