Ir al contenido principal

TikTok ha implementado una nueva herramienta con la que los usuarios pueden identificar a través de etiquetas el contenido disponible en la red social que haya sido creado con Inteligencia Artificial (IA), de cara a apoyar prácticas de creación de contenido «transparentes y responsables».

La plataforma propiedad de ByteDance continúa buscando formas de potenciar la creatividad de los creadores a la par que ofrecer a los usuarios un contexto informativo sobre el contenido que ven en la red social.

En este marco, tal y como se pudo conocer el pasado mes de agosto, TikTok comenzó a trabajar en una herramienta para que los usuarios pudieran señalar el contenido generado por IA.

Ahora, la plataforma ha anunciado que ha iniciado el lanzamiento de una nueva herramienta para ayudar a los creadores a etiquetar su contenido generado por IA. Además, comenzarán a probar formas de etiquetar automáticamente el contenido generado por IA.

Tal y como ha explicado TikTok en un comunicado en su web, la IA ofrece «oportunidades creativas increíbles», pero también puede confundir o engañar a los usuarios al crear contenido realista si no son conscientes de que se ha generado o editado con esta tecnología.

De cara a solucionar esta problemática, la red social ha implementado una herramienta para identificar el contenido que haya sido alterado o modificado significativamente por de IA. En concreto, se trata de una etiqueta que los creadores de contenido podrán añadir a sus publicaciones para informar fácilmente a su comunidad de que se ha utilizado esta tecnología.

De esta forma, se deberá etiquetar el contenido que utilice imágenes, audio o vídeo realistas generados por IA para advertir a los usuarios y evitar la posible difusión de contenido engañoso. Asimismo, como ha recordado TikTok, con estas etiquetas también se facilita a los creadores el cumplimiento de la política de medios sintéticos de las Normas comunitarias de la plataforma.

Para introducir estas etiquetas los creadores deberán activar la herramienta en ajustes y, cuando etiqueten una publicación, esta notificación se mostrará en un recuadro gris bajo el nombre del usuario con la información: «el creador lo ha etiquetado como generado por IA».

No obstante, TikTok ha señalado que compartirá vídeos y recursos para enseñar a los creadores a utilizar estas etiquetas «durante las próximas semanas».

Le puede interesar: ¿Pagaría por usar X (Twitter)? La nueva propuesta de Elon Musk

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

Al estilo de las Cosas de la Política de Confidencial Noticias, explicamos quienes fueron los que en realidad perdieron con la resurrección del proyecto de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular. Nota recomendada: Gustavo Petro…
La demanda interpuesta por el abogado por Fabiola Perea contra la canciller, Laura Sarabia, por daños y perjuicios causados tras haberla convertido en víctima de seguimientos e interceptaciones ilegales dentro del caso de su exniñera, Marelbys Mesa, superó…
El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias, en entrevista para Confidencial Noticias, explica que el llamado a un paro nacional lo hacen para manifestar su apoyo al proyecto de consulta popular y rechazar un posible nuevo…
Foto: El Tiempo La Corte Suprema de Justicia dio a conocer la terna de candidatas que competirán para el cargo de magistrada de la Corte Constitucional. Esta terna, integrada exclusivamente por mujeres, tiene como propósito seleccionar a la jurista que…
El excanciller y exministro de Medio Ambiente, Luis Gilberto Murillo, anunció su candidatura presidencial de cara a las elecciones de 2026, dejando claro a la opinión pública que no representa a ninguno de los gobiernos de los que hizo parte. «No soy el…