Ir al contenido principal

Cali es testigo de la versión más “party” de Campus Party. Más de 300 horas de contenidos, actividades deportivas, conciertos y la zona camping, que por primera vez se realizará al aire libre, harán de esta, la excusa perfecta para aprender, interactuar y divertirse sin límites.

Junio al 6 de Julio, Cali se convertirá en la sede de Campus Party, el evento de tecnología, creatividad, ocio y cultura digital en red, más grande del mundo, que este año celebra su séptima versión en Colombia.

Durante 7 días, más de 3.000 personas de todo el país, se darán cita en el moderno Centro de eventos Valle del Pacífico, para disfrutar de una completa programación que incluye talleres, conferencias, simuladores, torneos de videojuegos, maratones de negocios y muchas otras actividades para todos los gustos.

Así mismo, el escenario principal se robará el show cuando personajes como el científico y futurólogo Michio Kaku, famoso por sus programas en cadenas como Discovery y History Channel, Dom Sagolla, co-fundador de Twitter, Vito Di Bari, experto en diseño innovador, y Guillermo Arriaga, uno de los guionistas y directores más importantes del cine latino, hagan su aparición para compartir con los asistentes los secretos mejor guardados de sus exitosas carreras.

¿Cómo llegar al Centro de eventos Valle del Pacífico?


La autopista Cali – Yumbo, en la zona industrial de Arroyohondo – es el camino para llegar hasta el Centro de Eventos. *Ver mapa

Para quienes vienen del Aeropuerto: La mejor opción es tomar un bus de transporte público ($ 5.000 aprox) hasta el Terminal de transportes. Allí se puede tomar un bus intermunicipal de la compañía TransYumbo o TransIndustrial hacia Yumbo (vía Sameco) por un costo de $2.200.

Quienes están en Cali: pueden tomar el MIO, hacia el Portal Sameco o Portal 3ra Norte, tomar un intermunicipal por ($1.600 aprox) vía Cali – Yumbo, hasta la planta de Bavaria.

En taxi desde Cali: Las tarifas varían dependiendo el punto de la ciudad pero están entre los $11.300, si usted está en Chipichape, hasta $40.000 si toma el servicio desde el aeropuerto.

Desde Yumbo, la tarifa está alrededor de los $12.000 y desde los municipios de Jamundí y Palmira, el costo puede variar entre $50.000 y $60.000. Este servicio puede resultar cómodo y rentable si se comparte el transporte con amigos campuseros.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, pidió disculpas públicas a la exdirectora del ICBF, Lina Arbeláez, por haberle señalado de temas sin pruebas, de actos de corrupción e incompetencia. …
El senador del Pacto Histórico, Wilson Arias, en entrevista para Confidencial Noticias, afirma que la propuesta de reforma laboral del Partido Liberal es una reforma bonsái, y señala al presidente del Senado, Efraín Cepeda, de «ser el jefe de una…
El exsenador, exrepresentante a la cámara y exministro de las TIC, Mauricio Lizcano, dio a conocer su intención de llegar a la Presidencia de la República para el período 2026-2030. El exministro anunció su aspiración a través de un video divulgado en sus…