Ir al contenido principal

La plataforma X, anteriormente conocida como Twitter, ha anunciado que a partir de ahora exigirá incluir fuentes verificadas en las Notas de la comunidad y que sean elegibles para dar contexto a las publicaciones de la red social.

La compañía desplegó esta característica colaborativa a finales del año pasado y con el objetivo de combatir la desinformación en la red social y añadir información a información potencialmente engañosa. Estas notas se muestran públicamente si suficientes colaboradores con diferentes puntos de vista las califican como útiles.

Actualmente se pueden añadir Notas de la comunidad tanto en publicaciones como en imágenes -opción disponible desde el pasado mes de mayo- y en vídeos, según comentó la plataforma a principios del pasado mes de septiembre.

Desde su perfil de Community Notes en X, la red social ha anunciado ahora que ha cambiado los requisitos para publicar estas notas y que a partir de ahora exigirá incluir fuentes verificadas en ellas.

En primer lugar, X ha comentado que las notas que citan fuentes tienen una probabilidad «mucho mayor de obtener el estado de útil», lo que quiere decir que tienen más opciones de llegar a ser publicadas en la plataforma.

De ahí que haya decidido obligar a sus usuarios introducir fuentes verificadas para que la información que añadan como contexto en ciertas publicaciones sea elegible. Como única excepción, X ha matizado que no se requerirán fuentes para aquellas notas «que expliquen por qué no es necesario añadir un contexto» a dicha publicación.

La plataforma ha señalado que no ha requerido estas fuentes anteriormente porque «algunas notas útiles inherentemente no necesitan fuentes». Entre ellas, las que se refieren a detalles de una publicación o los medios (imágenes o vídeos) que esta contenga.

Sin embargo, ha reconocido que «esos casos son menos comunes» y que considera que la introducción de fuentes verificadas en las Notas de la comunidad tendrá un impacto general positivo, un cambio que irá monitorizando y mejorando en función de sus resultados.

Finalmente, ha aclarado que «lo que importa son los enlaces a fuentes de datos reales», no a artículos de prensa desacreditada, fuentes que considera que «existen como herramienta de propaganda».

Le puede interesar: Twitch lanzó oficialmente función de historias

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha asegurado sentirse traicionado «a cada rato» por funcionarios del Gobierno. «Me quieren matar», ha dicho durante una comisión sobre la reforma agraria, en la que ha denunciado un pacto entre los grupos armados, el…
El presidente, Gustavo Petro, desde la red social X anunció una demanda en contra de su exministro de relaciones exteriores, Álvaro Leyva, luego de que este último publicara una nueva carta en donde señala una supuesta adicción a las drogas del primer…