Ir al contenido principal

YouTube comenzó a probar una nueva herramienta impulsada por Inteligencia Artificial (IA) que permite el doblaje de vídeos en otros idiomas, de la mano del equipo de Aloud, un servicio de doblaje que proviene de la incubadora interna de Google para nuevos productos, Area 120.

La plataforma de vídeos de Google pretende continuar implementando herramientas para eliminar la barrera del idioma entre los creadores de contenido y los espectadores en todo el mundo. Para ello, pretende introducir los servicios de Aloud.

Así lo ha anunció YouTube en una intervención que tuvo lugar este jueves, durante la convención anual de vídeo en línea VidCon, en la que ha detallado su intención de incorporar la posibilidad de añadir doblaje en otros idiomas a los vídeos de la plataforma.

En este sentido, YouTube ha señalado que para llevarlo a cabo está agregando los servicios de Aloud, una herramienta de doblaje impulsada por IA que proviene de Area 120 de Google, donde desarrollan experimentos de nuevos proyectos enfocados a sus productos.

Tal y como especifica en su página web, este servicio lleva a cabo el doblaje realizando primero una transcripción del vídeo. Tras ello, el usuario puede revisar y editar el texto y, finalmente, Aloud traduce y produce el doblaje al idioma seleccionado.

Asimismo, los desarrolladores de esta herramienta han subrayado que persiguen el objetivo de facilitar a los usuarios el consumo de vídeos en cualquier idioma. «Doblar el contenido a diferentes idiomas nos ayuda a llegar a más personas de las que jamás habíamos imaginado», han apostillado.

Le puede interesar: Xbox aprovechará el ID@Xbox para estrenar videojuegos

*Foto: Pexels

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…