Ir al contenido principal

The Rolling Stones sedujeron a los cubanos. El histórico concierto gratuito de una de las bandas más icónicas de rock and roll en la Ciudad Deportiva de La Habana, ha sido el espectáculo más grande jamás visto en la isla. «Algo está cambiando», dijo Mick Jagger al finalizar su actuación.

«Aquí estamos por fin. Estamos seguros de que esta noche va a ser una noche inolvidable, para ustedes y para nosotros», le dijo Jagger al público presente. Y así fue.

El rock, censurado por años en Cuba, llegó de la mano de la legendaria agrupación Rolling Stones. Más de medio millón de personas asistieron a la anhelada cita este viernes con Mick Jagger, Keith Richards, Charlie Watts y Ron Wood para sacar la lengua y delirar por cerca de dos horas con el rock and roll.

«Hola Habana, buenas noches mi gente de Cuba», fueron las primeras palabras y en castellano de Jagger al inicio del recital. Los fanáticos presentes comenzaron a cantar y saltar al ritmo de «Sus Satánicas Majestades» con el tema «Jumpin’ Jack Flash», seguido de «It’s Only Rock ‘n Roll»

Banderas de cuba y camisas con la imagen de la banda ondeaban y se movían con fuerza en la Ciudad Deportiva de La Habana al ritmo de «Angie», «Paint it black» y más.

«Miss you» fue la canción elegida por el público a través de Twitter y «Satisfaction» fue el tema de cierre del apoteósico concierto.

Con una impactante puesta en escena, 10 pantallas y la interpretación eufórica de 18 de sus canciones más afamadas en la historia de su carrera musical, los Rolling Stones la sacaron del estadio.

De esta manera, dieron por terminada su gira «América Latina Olé», que deslumbró a Chile, Brasil, Colombia y Argentina.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El ministro del Interior, Armando Benedetti, indicó en una rueda prensa que, si el Senado de la República no se pronuncia sobre la Consulta Popular antes del 1 de junio, el Gobierno nacional convocará al pueblo a decidir sobre las 12 preguntas…
El concejal de Bogotá, Julián Uscátegui, explica el contenido de su libro, Misioneros y mercenarios, en donde explica lo que desde su punto de vista significa ser un misioneros y mercenarios en la política. Nota recomendada: Podcast La Lupa…
El exembajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, presentará de manera oficial su aspiración a la Presidencia de la República dejando claro si buscará la candidatura en el Partido Alianza Verde o a través de otra fuerza política. La presentación de…
Al estilo de las Cosas de la Política de Confidencial Noticias, explicamos quienes fueron los que en realidad perdieron con la resurrección del proyecto de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular. Nota recomendada: Gustavo Petro…
La demanda interpuesta por el abogado por Fabiola Perea contra la canciller, Laura Sarabia, por daños y perjuicios causados tras haberla convertido en víctima de seguimientos e interceptaciones ilegales dentro del caso de su exniñera, Marelbys Mesa, superó…