Ir al contenido principal

Imagen de @NicolasMaduro

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha recibido en Caracas una pequeña delegación del Gobierno de Brasil liderada por el principal asesor de Luiz Inácio Lula da Silva, Celso Amorim, de cara a renovar las relaciones entre ambos países, estancadas durante la administración de Jair Bolsonaro.

«Sostuve un grato encuentro con la delegación de la República Federativa de Brasil, encabezada por Celso Amorim. Estamos comprometidos con renovar nuestros mecanismos de unión y solidaridad que garanticen el crecimiento y bienestar de Venezuela y Brasil», ha confirmado el presidente Maduro en Twitter.

El encuentro ha sido confirmado por Maduro, no así por el Gobierno de Lula, que según medios brasileños habría mantenido en secreto dicha reunión, en la que Amorim ha conversado con el presidente venezolano sobre la importancia de las presidencias de 2024, además de otros asuntos comerciales y económicos, entre ellos el próximo vencimiento de un plazo de la deuda que arrastra Venezuela con Brasil.

El viaje de Amorim a Venezuela coincide con la visita oficial a Paraguay del ministro de Exteriores, Mauro Vieira, quien sí estaba al tanto del encuentro en Caracas, según informa el diario ‘O Globo’.

Amorim, quien ya fue ministro de Exteriores en el primer mandato de Lula y de Defensa con la expresidenta Dilma Rousseff, es el hombre de confianza del presidente brasileño, asesor especial que ya ha estado junto a él en las visitas oficiales a Buenos Aires, Montevideo, Washington y próximamente en Pekín.

Al igual que ya propusiera con respecto a Ucrania, el Gobierno de Lula parece también dispuesto a mediar en la crisis venezolana y dialogar con la oposición al mandato de Maduro, en especial con aquellos que participan en los diálogos que hasta ahora se habían venido celebrando en México, bajo el auspicio de Noruega.

La mayor presencia de Brasil en la región –tras años de aislamiento de un Bolsonaro al que le costaba salir del país– también fue tema de diálogo en la visita de Lula a la Casa Blanca. El Gobierno de Joe Biden está interesado en que tanto el presidente brasileño, como su homólogo colombiano, Gustavo Petro, participen en la estabilización política y social de Venezuela.

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…