Ir al contenido principal

El ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, ha destacado la «voz comprometida» del poeta venezolano Rafael Cadenas, ganador del Premio Cervantes 2022, a quien ha reconocido por «conocer las palabras exactas para defender al ser humano de autoritarismos, de la falta de libertades y de la violación de Derechos Humanos«.

«Su figura convoca y reúne en sí a un país disperso por todo el mundo», ha subrayado Iceta en su discurso en la ceremonia de entrega del galardón en el Paraninfo de Alcalá de Henares (Madrid), donde ha ensalzado al venezolano como un «hombre de una ética e integridad radicales, tanto en su andar como en su literatura».

Iceta, quien ha recordado que Cadenas es el primer venezolano en recibir esta distinción y le ha felicitado por su reciente 93 cumpleaños (el pasado 8 de abril), ha resaltado su poesía en la que «la palabra y la mirada dan forma a una expresión estética de gran envergadura» y en la que se muestra «comprometido con la plenitud de lo real».

Asimismo, ha recalcado que Cadenas «siempre se ha empeñado en dar concisión a una lengua que a su juicio exige ser atendida, interpelada, renovada, defendida», y ha aplaudido que su poesía en lengua española se ha leído «con la admiración y el asombro que distinguen a su palabra esencial, reflexiva, verdadera, libre de toda retórica».

Iceta también se ha referido a la participación del poeta en las protestas estudiantiles universitarias durante la dictadura del general Marcos Pérez Jiménez, situación por la que se exilió hasta 1958, cuando regresó a su país tras la instauración de la democracia, y ha recordado su época de profesor en la Universidad Central de Venezuela, donde impartió una docencia «formadora para la vida, su misterio y la poesía».

«La lengua es una inquietud viva en el pensamiento de Rafael Cadenas y así aparece reflejada en la mayoría de sus obras», ha reivindicado el ministro de Cultura, quien ha concluido agradeciendo al poeta venezolano por su legado, que «enriquece la lengua que nos une».

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…