Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La ministra de Minas y Energía Irene Vélez, vuelve a ser noticia, está vez por cuenta del sonado escándalo por las  escándalo por las irregularidades presentadas en el balance de contratos de hidrocarburos y recursos disponibles para la transición energética, senadores y congresistas denunciaron este jueves 2 de febrero a la funcionaria Irene Vélez, por falsedad en documento público.

La Senadora de la República, Paola Holguín y los representantes a la cámara, Óscar Villamizar y Juan Espinal, enfatizan en que la ministra de minas y energía, Irene Vélez, habría incurrido en delitos como falsedad ideológica en documento público, concurrente con el delito de revelación de secreto, tras contrastar en el balance de contratos de hidrocarburos y recursos disponibles para la transición energética, datos falsos sobre las reservas de petróleo y gas del país.

Le puede interesar: Ministra Vélez, por el bien de Colombia ¡renuncie!

Así mismo, solicitan al fiscal general Francisco Barbosa, extender las respectivas indagaciones a la presunta comisión delegada por la funcionaria, por lo que sería el delito de tráfico de influencias, respondiendo a la denuncia pública que hizo la exviceministra de energía, Belizza Ruíz, según expresa, que se habría negociado su propio cargo a cambio de apoyos parlamentarios en el debate de moción de censura que la oposición promovió en su contra en la Cámara de Representantes.

Dentro de la sustentación de la denuncia añaden, que la ministra habría entorpecido y omitido la información otorgada por la Agencia Nacional de Hidrocarburos sobre el inventario petrolero y gasífero que sería un gran aporte al balance general de los contratos, según lo manifestó el expresidente de dicha organización, Armando Zamora.

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…