Ir al contenido principal

La ministra de Minas y Energía Irene Vélez, vuelve a ser noticia, está vez por cuenta del sonado escándalo por las  escándalo por las irregularidades presentadas en el balance de contratos de hidrocarburos y recursos disponibles para la transición energética, senadores y congresistas denunciaron este jueves 2 de febrero a la funcionaria Irene Vélez, por falsedad en documento público.

La Senadora de la República, Paola Holguín y los representantes a la cámara, Óscar Villamizar y Juan Espinal, enfatizan en que la ministra de minas y energía, Irene Vélez, habría incurrido en delitos como falsedad ideológica en documento público, concurrente con el delito de revelación de secreto, tras contrastar en el balance de contratos de hidrocarburos y recursos disponibles para la transición energética, datos falsos sobre las reservas de petróleo y gas del país.

Le puede interesar: Ministra Vélez, por el bien de Colombia ¡renuncie!

Así mismo, solicitan al fiscal general Francisco Barbosa, extender las respectivas indagaciones a la presunta comisión delegada por la funcionaria, por lo que sería el delito de tráfico de influencias, respondiendo a la denuncia pública que hizo la exviceministra de energía, Belizza Ruíz, según expresa, que se habría negociado su propio cargo a cambio de apoyos parlamentarios en el debate de moción de censura que la oposición promovió en su contra en la Cámara de Representantes.

Dentro de la sustentación de la denuncia añaden, que la ministra habría entorpecido y omitido la información otorgada por la Agencia Nacional de Hidrocarburos sobre el inventario petrolero y gasífero que sería un gran aporte al balance general de los contratos, según lo manifestó el expresidente de dicha organización, Armando Zamora.

Úrsula Alcalá

ursula.alcala@confidencialcolombia.com

PORTADA

Análisis de Hugo Acero Velásquez y Mabel Cristina Quiroz Después del triunfo incuestionable del presidente Daniel Noboa en Ecuador viene, desde ya, la solución a los problemas apremiantes de la nación, en particular los que más preocupan a los…
La canciller Laura Sarabia pidió ser escuchada nuevamente dentro de la investigación que cursa en la Fiscalía General por la filtración de audios en la que se escucha la voz con el entonces embajador de Colombia en Venezuela y hoy ministro del Interior,…
Karena Caselles Hernández, Dídima Rico Chavarro y Héctor Alfonso Carvajal, son los candidatos ternados por el presidente de la república para ocupar la silla vacía en la Corte Constitucional, luego de cumplirse el período de la magistrada Cristina…
El senador del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, anunció demanda penal por el delito de injuria y calumnia por información divulgada que señala a su padre, Miguel Uribe Londoño, de un supuesto desfalco al desaparecido Banco del Estado. La…
A través de un comunicado, el Polo Democrático Alternativo dio a conocer de manera pública la autorización que obtuvo por parte de su militancia en su reciente Congreso Nacional Extraordinario para fusionarse con el resto de partidos y movimientos políticos…