Ir al contenido principal

Tras un consejo de seguridad en Cali, donde se analizaron las últimas acciones de la estructura Jaime Martinez de las disidencias Farc, el ministro de Defensa, Iván Velásquez Gómez, le advirtió a las estructuras de esa guerrilla que deben cumplir con el cese acordado con el Estado Mayor Central de lo contrario el gobierno suspenderá su cese bilateral.

“O todas sus estructuras acatan el cese bilateral que se ha acordado, o el Gobierno no podrá continuar sosteniendo ese cese. Porque con el pretexto de ser solo una parte del Estado Mayor Central no se puede tolerar que continúen realizando las actividades, como ya ha quedado evidenciado”, afirmó el ministro Velásquez.

Durante el consejo de seguridad en el que participó la Cúpula Militar y de Policía, la gobernadora del Valle, los alcaldes de Cali, Jamundí, representante de la Fiscalía, Defensoría entre otros, se concluyó que el narcotráfico se encuentra en el centro de todas las violencias que se producen en el departamento del Valle, en su capital y en Jamundí, “es necesario profundizar en los tres elementos de combate al narcotráfico que ha venido diseñando este Gobierno, en cuanto a su producción, exportación y la obtención de las riquezas que derivan de esta actividad ilícita”, continuó Velásquez.

Por lo anterior, el jefe de la cartera de Defensa recalcó que el cese bilateral al fuego no es un cese de la actividad de las Fuerzas Militares o suspensión de sus acciones en cumplimiento de la Constitución y la Ley.

Asimismo, en su declaración a los medios de comunicación, el ministro de Defensa recalcó en la necesidad de continuar desarrollando actividades contra el narcotráfico y profundizando la represión al contrabando.

“Hemos definido que con todo esto, las acciones de Fuerzas Militares y de Policía tienen que profundizarse en el departamento y hay que tomar unas acciones concretas en los sentidos que he señalado para controlar las actividades ilícitas y poder generar espacios de tranquilidad y seguridad a la población”, dijo el jefe de la cartera de Defensa.

Finalmente, Velásquez se refirió a los hechos de violencia perpetrados a una comunidad indígena del Cauca, por parte de las disidencias de las Farc, donde cuatro indígenas fueron heridos, entre ellos una menor de 13 años, por lo que dijo que ya las Fuerzas Militares hacen presencia en la zona, “se ha tenido ahora un control del territorio y se están desarrollando las acciones propias de las Fuerzas Militares para impedir que hechos de esta naturaleza vuelvan a repetirse”.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

Militantes del Pacto Histórico elevaron su voz de protestas por el fuerte regaño que hizo el primer mandatario de la Nación, Gustavo Petro, quien rompió el protocolo de un acto en Tibú y le jaló las orejas a Gustavo Bolívar por hacer acto de presencia en el…
El expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, a través de un comunicado ordenó a su bancada en el Senado de la República votar en contra del proyecto de consulta popular que está próximo a ser discutido en la Corporación. …
Crece el rumor de una posible salida del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio de una crisis en la empresa por las crecientes pérdidas que ha registrado en los últimos meses. Al parecer, el primer mandatario estaría pensando en un enroque con el…
La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…