Ir al contenido principal

Twitter empezó a desplegar un botón en el apartado de mensajes directos (DM, por sus siglas en inglés) destinado a reforzar la seguridad y privacidad de estos chats y que permite cifrar dichas conversaciones.

La experta en ingeniería inversa Jane Manchun Wong advirtió en noviembre del año pasado que la compañía planeaba introducir los mensajes directos cifrados de extremo a extremo en la plataforma.

Twitter ya había trabajado en esta característica y en 2018 llegó a llamarla Secret Conversation (‘conversación secreta’), poniéndola a disposición de un pequeño grupo de usuarios con el botón ‘Iniciar conversación secreta’.

Al contrario que otras tecnológicas, como Meta, que ya disponen de esta característica en plataformas como WhatsApp, Twitter finalmente optó por no introducir esta alternativa. Hasta ahora, que parece estar disponible para algunos usuarios.

Ahora la diseñadora de la red social Andrea Conway mostró una captura en la que aparece la interfaz de mensajes directos con un botón en la parte superior que permite activar y desactivar la encriptación.

Una vez activada y abierta una conversación, notifica al usuario con un mensaje situado en la parte superior del chat que «los mensajes están seguros con encriptado». Esta característica también estará reflejada en el perfil de dicho chat.

Conviene recordar que esto lo adelantó en marzo el propio CEO de la empresa, Elon Musk, que aseguró que la plataforma incluiría este sistema de seguridad a finales de dicho mes.

Le puede interesar: Los desafíos de la Web 3.0 y su relación con el metaverso

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

El senador del Partido Liberal, Alejandro Carlos Chacón, explica la razón del proyectos de Libertad Democrática (transfuguismo político), al que califica como «necesario para el país». ¿Está feliz porque fue aprobado el proyecto de Libertad Democrática…
El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios». Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…