Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El Ministerio de Asuntos Exteriores de la Autoridad Palestina (AP) agradeció este miércoles la «honrosa» postura de Chile y Colombia tras llamar a consultas a sus embajadores en Israel, después de las «masacres» en la Franja de Gaza, la último de ellas en un bombardeo contra el campamento de refugiados de Yabalia.

«Saludamos las posturas firmes de las repúblicas amigas de Chile y Colombia en su apoyo al pueblo palestino, frente a las masacres y el genocidio al que está siendo sometido en la Franja de Gaza», afirma el comunicado de Exteriores, publicado a través de su cuenta en la red social X, anteriormente conocida como Twitter.

Así, ha destacado que esta «honrosa» decisión de Bogotá y Santiago «no es nueva», pues vienen en consonancia con los «valores y principios» de estos países y sus pueblos, acostumbrados a «defender la justicia y la humanidad».

A su vez, ha valorado que esta decisión de Chile y Colombia «es consistente con el Derecho Internacional» y «no recompensa al agresor como lo hacen otros gobiernos, sino que constituye un elemento disuasivo necesario para detener estas agresiones».

En ese sentido, confía que otros países sigan el mismo ejemplo y revisen su relación con el «Estado ocupante», responsable, ha recalcado, de cometer «masacres y genocidio ante el mundo» y violaciones del Derecho Internacional Humanitario contra el pueblo palestino de la Franja de Gaza.

Durante la jornada del martes, coincidiendo con el último ataque de las fuerzas israelíes sobre la Franja de Gaza, que dejaron decenas de muertos en Yabalia, Chile y Colombia informaron que llamarían a consultas a sus embajadores en Israel, mientras que Bolivia anunció que rompía relaciones con Israel, después de los más de 8.500 muertos en el enclave, a los que hay que sumar más de 110 en Cisjordania.

La ofensiva militar israelí contra Gaza, controlada por Hamás, fue lanzada tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por el grupo islamista contra territorio israelí, que se saldaron con cerca de 1.400 muertos y más de 240 secuestrados, según los balances facilitados por las autoridades de Israel.

Le puede interesar: Petro llama a consultas a embajadora de Colombia en Israel

*Foto: Pexels

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…