Ir al contenido principal

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de reforma laboral presentada por el Gobierno del presidente Gustavo Petro.

El texto aprobado en segundo debate contempla el inicio de la jornada nocturna a partir de las 7 de las noche y contempla la jornada flexible para trabajadoras y trabajadores con responsabilidades familiares de cuidado, quienes tienen a cargo niños, adultos mayores, personas en condición de discapacidad o que tengan una enfermedad grave. Estas personas podrán acordar horarios o modalidades de trabajo flexibles.

Además, se resaltan las medidas para los trabajadores de las plataformas de reparto, como el pago obligatorio de la ARL, sea un trabajador independiente o dependiente; y se mantiene vigente la posibilidad de suscribir contratos de trabajo por el tiempo que dure la realización de una obra o labor determinada, que deberá celebrarse por escrito y en él deberá indicarse, de forma precisa y detallada, la obra o labor contratada que se requiere atender.

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, celebró este avance de la Reforma Laboral, que ahora pasará a tercer debate en la Comisión Séptima del Senado.

“Tenemos que reconocer la actitud de todas las bancadas para sostener diálogos en torno a los derechos laborales. La argumentación y las conversaciones argumentadas, permitieron acuerdos en torno al texto que impulsa una reforma social clave, como lo es la laboral”, aseguró el ministro Cristo.

Enrique Castañeda

cultura@confidencialcolombia.com

PORTADA

El exministro y excandidato presidencial, Rafael Pardo, dará a conocer sus puntos de vista sobre el acontecer nacional a través de un podcast que contará con las mejores herramientas digitales que darán nitidez a su voz. Rafael Pardo se alejó de la…
El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta de la red social X, respondió a los señalamientos que hizo el excanciller Álvaro Leyva quien a través de una carta asegura que el primer mandatario es adicto a las drogas, y que fue por esto…
El excanciller, Álvaro Leyva Durán, dio a conocer a través de la red social X la carta que envió al primer mandatario en donde hace graves señalamientos relacionados con temas de salud mental de Gustavo Petro. En el texto Leyva asegura que no tuvo la…
La exministra de Minas y Energía, Irene Vélez, fue nombrada en el cargo de directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Vélez tendrá ahora la responsabilidad e examinar las solicitudes de licencias ambientales y expedirlas, una vez…
La cantante barranquillera Maia demostró su potencial voz cantando el Salmo 97 durante la misa celebrada por el Papa Francisco en el Parque Simón Bolívar de la ciudad de Bogotá en medio de su visita a Colombia en el año 2017. Maia confesó que su…