Ir al contenido principal

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de reforma laboral presentada por el Gobierno del presidente Gustavo Petro.

El texto aprobado en segundo debate contempla el inicio de la jornada nocturna a partir de las 7 de las noche y contempla la jornada flexible para trabajadoras y trabajadores con responsabilidades familiares de cuidado, quienes tienen a cargo niños, adultos mayores, personas en condición de discapacidad o que tengan una enfermedad grave. Estas personas podrán acordar horarios o modalidades de trabajo flexibles.

Además, se resaltan las medidas para los trabajadores de las plataformas de reparto, como el pago obligatorio de la ARL, sea un trabajador independiente o dependiente; y se mantiene vigente la posibilidad de suscribir contratos de trabajo por el tiempo que dure la realización de una obra o labor determinada, que deberá celebrarse por escrito y en él deberá indicarse, de forma precisa y detallada, la obra o labor contratada que se requiere atender.

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, celebró este avance de la Reforma Laboral, que ahora pasará a tercer debate en la Comisión Séptima del Senado.

“Tenemos que reconocer la actitud de todas las bancadas para sostener diálogos en torno a los derechos laborales. La argumentación y las conversaciones argumentadas, permitieron acuerdos en torno al texto que impulsa una reforma social clave, como lo es la laboral”, aseguró el ministro Cristo.

Enrique Castañeda

cultura@confidencialcolombia.com

PORTADA

La reforma a la salud corre el riesgo de hundirse en la Comisión Séptima del Senado de la República por falta de tiempo.
El Periodista Infiltrado de Confidencial Noticias, se enteró que el procurador general de la Nación, Gregorio Eljach ha puesto sus ojos en el exdirector de Planeación Nacional y exsenador, Alexander López, quien por estos días está sin puesto. Eljach ha…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, reiteró su confianza en el Senado de la República a la hora de votar el proyecto de consulta popular presentado por el Gobierno Nacional para que los colombianos decidan sobre temas laborales. “Soy optimista…
Militantes del Pacto Histórico elevaron su voz de protestas por el fuerte regaño que hizo el primer mandatario de la Nación, Gustavo Petro, quien rompió el protocolo de un acto en Tibú y le jaló las orejas a Gustavo Bolívar por hacer acto de presencia en el…
El expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, a través de un comunicado ordenó a su bancada en el Senado de la República votar en contra del proyecto de consulta popular que está próximo a ser discutido en la Corporación. …